Provincia | El Moncayo

El Chupina Fest celebra el 150 aniversario del suceso más legendario de Beratón

Sábado, 27 Julio 2024 15:49

El Chupina Fest ha recordado este sábado el suceso más legendario que se vivió en Beratón el 8 de febrero de 1874.

Borobia se ahorra el 70 por ciento en facturas del alumbrado eléctrico

Las Fiestas de la Juventud de Ólvega llegan a su 40 edición

 

El tío Chupina y su banda, los bandoleros más temidos en toda la comarca del Moncayo, encerraron en la iglesia a todos los habitantes aprovechando la misa dominical para robar en todas y cada una de las casas.

Tres de los vecinos que pudieron escapar por el campanario pidieron auxilio en los pueblos cercanos, Cueva de Ágreda, Purujosa y Borobia lo que permitió que apresaran a los ladrones al pie de una encina en la que se grabaron tres grandes cruces que hoy en día todavía se conservan.

Las crónicas de la época, el romance que se compuso del robo y el imaginario popular han conformado con el tiempo una figura mitad épica, mitad canallesca entorno al Chupina convirtiéndolo en un personaje de leyenda, que este sábado ha sido recordado en Beratón.

El Ayuntamiento y la Asociación Cruz de Canto han programado una serie de actos para conmemorar el 150 aniversario de la efeméride.

La jornada central, este sábado 27 de julio, ha comenzado al mediodía con una representación teatral de la historia del Chupina y su banda de bandoleros que se completará con un taller en la fuente, una comida popular y el concierto de Bioband en la puerta de la iglesia.

Emotivo y entrañable, para la alcaldesa Carmen Lapeña ha sido el agradecimiento a los pueblos que socorrieron a los vecinos de Beratón en el luctuoso suceso.

Se ha entregado una condecoración a los alcaldes de Purujosa, Cueva de Ágreda y Borobia por la ayuda prestada ese 8 de febrero de 1874 lo que permitió apresar a los bandoleros y frustrar el robo.

Para mañana domingo 28 de julio, se ha organizado una ruta hasta el árbol de la cruz de los ladrones a partir de las 9 de la mañana, en el que también se podrá disfrutar de los parajes naturales del entorno del Moncayo.

Posteriormente habrá un concierto de la banda municipal de Ágreda y para finalizar, un vermú para los asistentes en el pabellón.

 

Te puede interesar
El Moncayo

Los vecinos de Ágreda piden festejos taurinos para San Miguel

16-08-2025 16:45
El Moncayo

La torre de torreznos más alta se ha levantado en Matalebreras

16-08-2025 08:13
El Moncayo

El paisaje y paisanaje de Ágreda, en ruta teatralizada "Al Aire del Moncayo"

15-08-2025 09:13
El Moncayo

MAREF llega a Ágreda con su envolvente directo dentro de festival Escenario Patrimonio

14-08-2025 14:59
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad