Ad
Provincia | El Moncayo

Curso de verano en Ágreda sobre la importancia de la trashumancia

Martes, 17 Julio 2018 13:17

El Ayuntamiento de Ágreda dedica su curso de verano, del 6 al 8 de agosto, a la importancia que tuvo la trashumancia en la Villa de las Tres Culturas.

Ólvega celebra el 26 aniversario de hermanamiento con Luynes

Festival de música Jolibuz, en Ágreda

alt=

Durante los veranos, en Ágreda, siempre se venía organizando un Curso de Verano. Antiguamente se hacía con la Universidad Alfonso VIII y la Diputación provincial, pero desde la crisis económica, es únicamente el Ayuntamiento de Ágreda quien lo organiza, de una forma más modesta económicamente, pero intentando mantener la calidad y el nivel docente.

Estos son los cursos que ha realizado hasta la fecha:

En el año 2012: “Soria y los poetas”.

En el año 2013: “Las Tres Culturas de la Villa de Ágreda”

En el 2014: “El Románico y el Gótico rural en Soria”

En el año 2015: “Castillos fronterizos en torno al Moncayo”

En el año 2016: “Etnografía soriana; cultura popular de la provincia de Soria”

En el año 2017: “Arekoratas; entre celtiberos y romanos”

Y en el año 2018: “La Trashumancia y su importancia para Ágreda”

Estos cursos han gozado y gozan de gran aceptación entre el público en general contando anualmente con entre 50 y 70 inscritos.

Este año el curso versa sobre la importancia que tuvo la ganadería, la Mesta y el comercio de la lana de la oveja merina en nuestra provincia, y en concreto en Ágreda, donde importantes familias como los Castejón y otras, se enriquecieron gracias a ello y construyeron importantes palacios y patrocinaron importantes obras como por ejemplo las múltiples iglesias que se pueden ver en la Villa.

Las lecciones magistrales serán impartidas por dos de los mayores expertos sobre la Trashumancia a nivel nacional; Máximo Diago Hernando, científico titular del CSIC en el departamento de Estudios Medievales, y Emilio Pérez Romero, Doctor en Historia y profesor en la Universidad Complutense de Madrid.  

Tras la teoría vendrá la práctica, en el último día del curso, con el Viaje de Estudios, en el que los alumnos visitarán en Oncala el Museo Pastoril y el Museo de los Tapices; en Arévalo de la Sierra, el Centro de Interpretación del Acebal de Garagüeta y en Lumbreras de Cameros, el Centro de Interpretación de la Trashumancia.

Las inscripciones se pueden realizar en el Ayuntamiento de Ágreda, o en medioambiente@agreda.es hasta el viernes, 3 de Agosto al precio de 30 euros.

Te puede interesar
El Moncayo

Ágreda cambia de fecha la recreación histórica de los desposorios reales

08-05-2025 15:27
El Moncayo

Ágreda se prepara para revivir la única boda real acontecida en Soria

03-05-2025 17:48
El Moncayo

La Junta someterá en mayo a información pública el PORN del futuro parque natural del Moncayo

01-05-2025 08:57
El Moncayo

Ágreda formaliza contrato para calmado del tráfico en las calles Venerable y Cervantes

30-04-2025 16:00
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad