Provincia | El Moncayo

Ágreda ya cuenta con nuevo Plan de Protección del conjunto histórico

Jueves, 26 Febrero 2015 21:48

El plan abarca el 26 por ciento del suelo urbano consolidado del municipio

Noviercas plantea la demolición de la casa de Bécquer

Un carnaval como antaño

La Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo ha aprobado hoy el expediente de las Normas Urbanísticas Municipales y el Plan Especial del Conjunto Histórico de Ágreda, que tienen por objeto establecer la ordenación general del municipio y la detallada del suelo urbano consolidado.

La Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo ha acordado aprobar definitivamente estas normas en Ágreda, con las correcciones introducidas en el escrito de aclaraciones y propuesta que el Ayuntamiento de Ágreda presentó el pasado 11 de febrero y que se derivan de la Memoria Ambiental de las Normas Urbanísticas.

El término municipal de Ágreda tiene una superficie de 16.496 hectáreas y, según datos del censo de 2011, cuenta con 3.174 habitantes.

El Plan Especial de Protección tiene por objeto establecer la ordenación detallada del suelo urbano consolidado del Conjunto Histórico de la Villa de Ágreda, atendiendo a los requerimientos de protección del patrimonio cultural con los fines generales de recuperar espacios abiertos, elementos singulares, proponer actuaciones concretas de rehabilitación, mejora o adecuación en edificaciones, pormenorizar usos, relacionar edificaciones sujetas a protección, adecuación de infraestructuras urbanísticas, y estudio económico de las actuaciones propuestas.

BIC

El Conjunto Histórico de la Villa de Ágreda se declaró como Bien de Interés Cultural por Decreto 98/1994 de 11 mayo de la Junta de Castilla y León, iniciándose los trámites de su declaración en el año 1975.

El ámbito del Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico abarca una superficie total de 46.341 metros cuadrados, lo que representa el 26 por ciento del suelo urbano consolidado del municipio. En su concreción final se ha respetado y precisado la delimitación señalada en la declaración de Bien de Interés Cultural, si bien en su límite sureste se han incluido las parcelas completas afectadas por los límites anteriores y comprende los cuatro recintos amurallados de San Juan, Santa María, San Miguel y la Muela.

Te puede interesar
El Moncayo

Ágreda enseña el museo de arte sacro de la iglesia de Nuestra Señora de la Peña

01-11-2025 15:23
El Moncayo

Ólvega acoge primera instalación en España de campo solar mixto hibridado con Red de Calor

30-10-2025 15:53
El Moncayo

Respaldo mayoritario de trabajadores de ZF en Ólvega a firma de ERTE

28-10-2025 09:16
El Moncayo

Proynerso organiza en Ágreda taller de cultura e interculturalidad

25-10-2025 16:37
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad