Provincia | El Moncayo

Ágreda programa un concierto en el Día de la Mujer Trabajadora

Miércoles, 06 Marzo 2019 16:01

El Ayuntamiento de Ágreda ha programado diferentes actividades culturales para este fin de semana, que se abrirán el viernes, con un concierto con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Declaración institucional en Ólvega en el Día Internacional de la Mujer

La residencia de los Milagros se disfraza en carnaval

Viernes, 8 de Marzo "Día internacional de la Mujer Trabajadora"

A las 17 horas en el Palacio de los Castejón.

Concierto-presentación del disco "Conversando con ellas", donde Manuel Madrid musicaliza poemas de diferentes autoras.

También participará Carmen Ruth Boillos, autora de uno de los poemas del disco que hablará de la mujer en la literatura.

Al finalizar, la Asociación de Mujeres del Moncayo de Ágreda invitará a los asistentes a un chocolate.

Sábado, 9 de Marzo

Teatro: “Memoria de Cenizas. Un hereje en la Europa de Carlos V” a cargo de Bambalúa Teatro. Circuitos Escénicos de Castilla y León.

A las 20 horas en el Espacio Escénico “El Fuerte”. 2€. Duración: 70 minutos.

Sinopsis:

Francisco de Enzinas (Burgos 1518 – Estrasburgo 1552)fue traductor, editor, preceptor, profesor universitario y comerciante de libros. A él debemos la primera traducción al castellano del Nuevo Testamento, motivo que le llevó a ser encarcelado, acusado de herejía, por el emperador Carlos V. 
“Memoria de Cenizas” es un homenaje a Francisco de Enzinas, ejemplo de compromiso, rebeldía y erudición, y es, ante todo, un canto en favor de la tolerancia religiosa, ideológica y cultural. Este humanista vivió como un prófugo, perseguido por sus ideas reformistas, recorriendo una Europa convulsa, mientras traducía e imprimía textos bíblicos y autores clásicos. 
Sobre las tablas cuatro intérpretes que combinan el naturalismo del texto con un mundo onírico recreado por una sugerente propuesta escenográfica, cambiante y transformadora. 

Fiestas del Barrio Moro

Sábado, 9 de Marzo:

A las 21 horas: Tradicional Hoguera amenizada por la Banda Municipal de Música.

Domingo, 10 de Marzo:

A las 9 horas: Diana por las calles del Barrio Moro.

A las 15 horas: Comida de Hermandad.

EXPOSICIÓN:

“Numancia en la Escuela. La construcción histórica de un mito secular”

Días de apertura: 15, 16, 17, 22, 23 y 24 de Febrero y 1, 2, 3, 8, 9 y 10 de Marzo de 2019. Horario: De 19 a 21 horas

Lugar: Sala de Exposiciones “José Mª García Royo”. Palacio de los Castejón. Ágreda

La imagen que hoy tenemos del hecho histórico de Numancia es la que nos fue transmitida en la escuela. Los textos e iconos que se insertaron en los libros de lectura y en los manuales escolares de historia acerca de Numancia se grabaron en nuestra memoria infantil, y estos relatos y representaciones son los que recordamos después como adultos. Esta exposición muestra justamente las imágenes y narratorios con los que se construyó y difundió el mito histórico de Numancia en la educación primaria.

Toda ella está tejida con materiales procedentes de la biblioteca del Centro Internacional de la Cultura Escolar de Berlanga de Duero, y trata de conmemorar el 2150 Aniversario de la Caída de Numancia.

Organiza: Ayuntamiento de Ágreda, Diputación de Soria y CEINCE (Centro Internacional de la Cultura Escolar).

 

Te puede interesar
El Moncayo

Morfeo Teatro representa en Ágreda "Gilipollas sin fronteras"

03-10-2025 14:42
El Moncayo

Una jornada deportiva muy especial en la residencia de mayores en Ágreda

26-09-2025 16:48
El Moncayo

Encuentro en Trévago para dialogar sobre presente y futuro del medio rural

25-09-2025 07:38
El Moncayo

Reforzada coordinación del operativo de seguridad para las fiestas de San Miguel

22-09-2025 15:41
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad