Provincia | Tierras Altas

Tierras Altas homenajea a Máximo Diago en su pueblo natal Santa Cruz de Yanguas

Lunes, 14 Julio 2025 15:52

La de la Trinidad de Santa Cruz de Yanguas ha acogido este domingo el homenaje a Máximo Diago, ilustre hijo de esa localidad de Tierras Altas de Soria..

Matasejún ya tiene programa para sus Jornadas Culturales y fiestas patronales

Suellacabras se cita este sábado con la música de Súper Pop

Medievalista de vocación y profesión como investigador del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Diago buena parte de sus estudios en la corona de Castilla.

Muchos son los temas que abordó y en los que tuvo y siguen teniendo sus trabajos especial repercusión y trascendencia, de los que aquí interesa destacar uno, el que afectaba directamente al acto de ayer en su pueblo, las raíces serranas de las actuales Tierras Altas de Soria, sus estudios sobre trashumancia.

El evento organizado por la Mancomunidad de Tierras Altas, tuvo gran emotividad, con presencia de numerosos vecinos, profesionales de la cultura provincial y miembros de la familia, quien, representada por las hermanas del homenajeado, recibió un ramo de flores de mano del presidente de la entidad.

Seguidamente sendos medievalistas y buenos conocedores de la figura Máximo Diago expusieron su trayectoria.

En primer lugar, Antonio Ruiz, que se encargó de repasar la figura y obra de Diago, del que descubrimos muchas cosas, reseñando, además de sus conocimientos en historia, su dominio de varios idiomas, entre ellos el alemán, lo que le permitió largas estancias en este país investigando y comparando las ciudades medievales castellanas y alemanas.

Pero, sobre todo, destacó sus valores humanos.

La segunda charla la impartió Marisol Encinas, quien afrontó una de las facetas de la investigación de la que era algo más que un referente, tanto él como la ponente, las juderías y aljamas de la provincia de Soria.

La clausura del acto fue a cargo de José Ramón Ruiz Sastre, presidente de la Mancomunidad, quien propuso al Ayuntamiento de la localidad anfitriona un reconocimiento a Máximo Diago como hijo ilustre del pueblo, con una placa que se exhibiese en el futuro Centro de las Estelas promovido por la propia Mancomunidad y que, ya comenzadas las obras de su construcción, está previsto que se finalice dentro de unos meses.

En definitiva, la mañana de este domingo de julio sirvió de reencuentro entre los vecinos de Tierras Altas en general y los de Santa Cruz de Yanguas en particular, con unas raíces que tan bien representó Máximo como investigador, pero también como hijo de trashumante que fue, como buena parte de los asistentes locales.

Te puede interesar
Tierras Altas

El nuevo espacio de coworking de Valloria facilita este verano el teletrabajo

30-08-2025 09:47
Tierras Altas

Latorre visita obras del futuro Museo de las Estelas Funerarias en Santa Cruz de Yanguas

26-08-2025 16:17
Tierras Altas

Tierras Altas pone en marcha ocho itinerarios temáticos culturales

25-08-2025 13:45
Tierras Altas

Tierras Altas presenta su guía de viajes para conocer la comarca

22-08-2025 07:45
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad