Provincia | Comarca de Soria

Tierraquemada insufla vida al yacimiento de Numancia

Domingo, 15 Abril 2018 16:34

Una treintena de voluntarios de la asociación cultural Tierraquemada han insuflado hoy de vida el yacimiento arqueológico de Numancia, caracterizándose de diferentes personajes de la época para permitir una mejor comprensión de la historia del pueblo celtíbero a setecientos visitantes.

Aleia Roses supera expectativas y piensa ya en ampliación

¡¡Vive Numancia!!! regresa el próximo domingo

La jornada de ambientación y recreación "¡¡Vive Numancia!!" es uno de las actividades que la citada asociación realiza todos los años dentro de su programación para poner en valor el yacimiento arqueológico de Numancia y su historia.
Los voluntarios han recreado los oficios artesanales que los numantinos tenían en el siglo II a.C., desde la cestería y la alfarería hasta la herrería y el hilado.
Además han enseñado a los visitantes, en una jornada marcada por el fuerte viento en el cerro de la Muela, en Garray, el arte de la guerra de los numantinos.
El presidente de la asociación cultural Tierraquemada, Alberto Santamaria, ha señalado esta mañana que estas jornadas de recreación son demandadas incluso por el sector hostelero y comercial de la provincia y tienen como objetivo divulgar Numancia con un formato diferente.

"La gente que viene se queda gratamente sorprendida y al final se llevan un concepto más fiable de cómo podían vivir en Numancia sus moradores", ha explicado.
Santamaria ha asegurado que las diferentes administraciones siguen con sus programaciones en la conmemoración del evento cultural Numancia 2017, pendientes de una comisión de seguimiento que tendrá en mayo la Comisión Nacional presidida por el Ministerio de Cultura.
La asociación cultural Tierraquemada se ha sumado este año a la programación de teatro clásico de la red Prosopon.
La conmemoración de Numancia 2017 ha servido, según ha subrayado, para que se incrementase el año pasado un 40 por ciento los visitantes al yacimiento arqueológico, que recibió a 53.000 personas, en su mayoría procedentes de Madrid, País Vasco y Navarra.
"Intentaremos este año que las visitas estén en torno a las 40.000", ha avanzado.

Te puede interesar
Comarca de Soria

Golmayo publica el programa para sus fiestas de verano

22-08-2025 14:45
Comarca de Soria

Nueva base de telefonía móvil para mejorar cobertura en Calatañazor y Muriel de la Fuente

21-08-2025 12:09
Comarca de Soria

Color, música y tradición en El Royo, con el Mantón de Manila y la Capa Castellana

20-08-2025 07:20
Comarca de Soria

Actividad conjunta en tres pueblos unidos por el patrimonio románico

19-08-2025 13:31
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad