Nueva base de telefonía móvil para mejorar cobertura en Calatañazor y Muriel de la Fuente
Calatañazor contará con una nueva estación base de telefonía móvil para proporcionar cobertura tanto a este municipio como a Muriel de la Fuente, con problemas de cobertura.
Color, música y tradición en El Royo, con el Mantón de Manila y la Capa Castellana
El pasado jueves 12 de junio, el Boletín Oficial de Castilla y León publicó el anuncio del Ayuntamiento de Calatañazor sometiendo a información pública la solicitud de autorización de uso excepcional de suelo rústico y licencia urbanística, promovida por Telefónica Móviles España, S.A.U., para la instalación de una estación base de telefonía móvil en las parcelas 35891 y 5786 del polígono 2 (Camino Abejar), en el término municipal de Calatañazor (Soria).
Finalizado el plazo de veinte días de trámite preceptivo para formular alegaciones, sugerencias o reclamaciones, y no habiéndose presentado ninguna, el expediente se someterá a consideración de la Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo a celebrar el próximo jueves 28 de agosto.
En España, de acuerdo con lo establecido en la Ley General de Telecomunicaciones, dictada en transposición del marco regulatorio armonizado a nivel europeo, los servicios de comunicaciones electrónicas se prestan en condiciones de libre mercado, pudiendo ser prestados por cualquier operador que cumpla las condiciones establecidas legalmente.
El despliegue de redes y demás medios técnicos para su prestación se lleva a cabo por los propios operadores de acuerdo con sus propias estrategias técnicas y comerciales.'
En cualquier caso, hay que reseñar que regularmente desde la subdelegación del gobierno en Soria se realizan gestiones con Telefónica de España para intentar paliar determinadas deficiencias, como ha ocurrido en el caso de Calatañazor y Muriel.
Después de las acciones emprendidas junto con la anterior corporación de Muriel de la Fuente, encabezada por Belén Antón y el alcalde de Calatañazor, Alfredo Pérez, Telefónica Móviles va a proceder en las próximas semanas, una vez se hayan obtenido todos los permisos preceptivos a la Instalación de una Estación Base de Telefonía Móvil en el Camino de Abejar, en el término municipal de Calatañazor, que se espera venga a resolver los problemas de telefonía en ambos municipios.
La instalación propuesta por Telefónica Móviles en esta estación base proporcionará cobertura a los municipios de Calatañazor y Muriel de la Fuente, para lo cual se instalarán los sistemas de cobertura GSM900, LTE900 y 5G700 en dos sectores de radio.
La banda de frecuencia GSM900 corresponde a una porción del espectro radioeléctrico susceptible de ser utilizada para comunicaciones fijas y/o móviles. Se caracteriza por su capacidad de propagación y penetración, lo que la hace especialmente útil para cubrir grandes áreas geográficas.
LTE 900 se refiere a la tecnología LTE (Long Term Evolution) operando, al igual que GSM900 en la banda de frecuencia de 900 MHz. Esta banda es utilizada para la cobertura 4G, especialmente en áreas donde se requiere una mayor penetración de señal, como edificios y zonas rurales.
Por último, 5G 700 se refiere a la tecnología 5G que opera en la banda de frecuencia de 700 MHz.
Esta banda ofrece varias ventajas, incluyendo una mejor cobertura en interiores y zonas rurales, así como una mayor velocidad de descarga y subida de datos en comparación con tecnologías como el 4G.