Provincia | Comarca de Soria

La Toba, una cascada por obra del hombre

Martes, 06 Febrero 2024 09:00

La Toba ocupa un lugar destacado entre las cascadas que ofrece la provincia. A los pies del Pico Frentes, en Fuentetoba, la cascada se originó hace casi nueve décadas de forma imprevista por acción del hombre.

programa de los Carnavales 2024 de Golmayo

"Ferrari" y tres estrenos más en Cines Lara

El espectacular salto de agua, de más de 20 metros de altura en época de fuertes lluvias o durante el deshielo, se ecuentra en el remate oriental de la Sierra de Frente o de La Llana, a los pies del Pico Frentes, es su vertiente meriodional, donde desde hace unos años se asienta la urbanización de la Monjia, en Fuentetoba.

El agua de la Toba proviene del río Golmayo, que nace en el pico Frentes. 

La cascada se originó a raíz de las voladuras realizadas en 1937 para encontrar el verdadero origen del agua, de cara a un posible abastecimiento de la capital soriana con el acuífero de Fuentetoba.

La infiltración del agua procedente de las precipitaciones en las montañas colindantes con Fuentetoba hace que el líquido elemento mane en este punto formando una abundante y atractiva cascada que discurre entre estas formaciones rocosas, ofreciendo así un paisaje único.

Una de las muchas posibilidades que se plantearon hace nueve décadas para asegurar el adecuado suministro de agua a Soria capital fue traerla desde los acuíferos del pico Frentes, por lo que se realizaron varios sondeos que aunque no dieron el resultado deseado provocaron otro inesperado resultado pero de gran interés.

A finales de 1936, una brigada de bomberos municipales de Soria dirigidos por el ingeniero Clemente Sáenz procedió a realizar una serie de sondeos de perforación en la ladera sur de la Sierra de Cabrejas, en propiedades de la familia Caravantes que autorizó estos trabajos.

El 7 de diciembre, tras un verano y un otoño muy secos, realizaron un sondeo bajo el pico Frentes por encima de la cueva de la Toba y de resultas de aquella perforación surgió un caudalillo de agua que corrió hasta caer por un precipicio, agua sí, pero en cantidad insuficiente para asegurar el suministro a la ciudad.

Se hicieron varios intentos infructuosos lo que unido a la situación del país y a que el invierno siguiente nevó y llovió tanto que provocó una gran crecida que arrasó la obra, hicieron que el proyecto de traídas de aguas de La Toba se desestimase.

Sin embargo de aquella corriente de carácter irregular surgió la cascada de la Toba que ha llegado a convertirse en la principal atracción turística de Fuentetoba.

 

 

 

Te puede interesar
Comarca de Soria

Tres estrenos en Cines Lara, con dos de las películas más esperadas

20-05-2025 07:51
Comarca de Soria

El Gobierno concede a la startup Clever 1,2 millones para digitalizar el mantenimiento de placas solares

15-05-2025 16:08
Comarca de Soria

"Sprint Camaretas" suma música, deporte y actividades solidarias

14-05-2025 13:00
Comarca de Soria

Cines Lara anuncia el preestreno de "Misión Imposible: sentencia final"

13-05-2025 08:53
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad