Provincia | Pinares

Presentación en Vinuesa del libro "La voz dorada del bosque"

Martes, 02 Abril 2024 09:31

Carmen Asensio García ha presentado en Vinuesa su  último libro "La voz dorada del bosque", ua obra que es un canto a la naturaleza y que contiene un rico legado de leyendas y costumbres de la comarca soriana de Pinares y que convierten esta historia en pura magia y originalidad costumbrista.

Covaleda regula el estacionamiento de autocaravanas

Encuentro informativo sobre raza bovina Serrana Negra

Asensió comenzó su pasión por las letras en su infancia, con pequeñas historias de hadas, siendo influenciada por la biblioteca que tenía en casa.

Gracias a la influencia de su familia, en especial de su hermano, decidió embarcarse en el mundo de la redacción y materializar sus ideas.

Ha publicado de la mano de la editorial Círculo Rojo, ‘La voz dorada del bosque’, una historia que se puede encasillar en el género fantástico y que a su vez cuenta con pinceladas de Shinrin Yoku (baños de bosque, técnica japonesa nacida en los años 80 y de PNL (Programación neurolingüística).

Con estas herramientas se aprende a gestionar las emociones para conseguir los objetivos propuestos.

La autora ha destacado de su obra, presentada estas fiestas de Semana Santa en Vinuesa, que está “rica en oraciones, leyendas, refranes, romances antiguos, costumbres típicas de la zona de los pinares. También habla sobre trashumancia, de las ovejas de los Espigas de Brieva (La Rioja) y de los Serrano de Tolbaños”.

Se refleja en el libro la atracción y a la vez esa contradicción de tener que marcharse al Nuevo Mundo porque se desea una vida mejor.

Orientado a toda clase de público desde los catorce años que se sorprenderán con líneas repletas de magia y enseñanzas al chocarse con una protagonista, que a pesar de todas las adversidades que le depara el camino, se conecta con el bosque y las constelaciones para cumplir su objetivo y encontrar a su padre.

Asensio se ha visto inspirada por las cuatro coordenadas del pueblo natal de su padre, Vinuesa, para crear una historia original que va fluyendo hasta enganchar al lector en cada página.

Sinopsis

Vinuesa, 1873. Sirio y Constanza formaban un humilde y feliz matrimonio dedicado a la cría de ovejas y cabras.

A los tres años de estar casados tuvieron su primer retoño, Nicolas, un niño, guapo y rebosante de salud.

Unos años más tarde Constanza quedó en cinta por segunda vez. Todo era alegría en casa de los Latorre, hasta que un triste día de verano la línea de la vida se quebró en su dulce hogar con la desaparición repentina de Sirio y su cabra Doncella.

La niña nació rubita, blanca y demasiado frágil. La debilidad no desapareció con el transcurso de los años. Elia tenía una extraña enfermedad que le limitaba hacer una vida como la de los demás niños.

Al cumplir dieciocho años sacó fuerzas de donde no tenía y una tarde, inducida por la belleza del otoño, salió al bosque con la esperanza de encontrar al desaparecido Sirio y a su cabritilla.

Los buscó por los cuatro puntos cardinales de su pequeño mundo visontino. Enseguida se dio cuenta de que una fuerza maligna los había sumergido en las profundidades de la tierra, pero no desistió en su empeño. Es aquí cuando la magia del paisaje de Vinuesa se hizo presente: los bosques, ríos, fuentes e incluso alguna enigmática constelación se aliaron con ella; un ciervo cavernícola y un petirrojo muy original también le prestaron ayuda y compañía.

De esta manera fue descubriendo cómo un primer paso intuitivo hizo cambiar el rumbo de su vida, de la de su familia y también del universo cósmico.

 

 

Te puede interesar
Pinares

Concierto del Nuevo Mester de Juglaría en las fiestas de Duruelo de la Sierra

27-08-2025 19:42
Pinares

Presentación en Vinuesa del libro "Las Leyendas de la Laguna Negra"

27-08-2025 08:10
Pinares

La Cuerda del Pozo, al 72 por ciento de su capacidad

25-08-2025 08:59
Pinares

Autorizada instalación de carpa en Cabrejas del Pinar para avistar eclipse solar en 2026

25-08-2025 08:39
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad