Las fiestas del paloteo, de San Leonardo, reconocidas como de Interés Turístico regional
Las fiestas del paloteo de San Leonardo de Yagüe son desde este viernes de Interés Turistico regional, un reconocimiento que el Ayuntamiento y los vecinos venían reclamando desde hace años.
Óscar García regresa a sus orígenes y abre nueva etapa con Baluarte Quintanarejo
https://bocyl.jcyl.es/boletines/2025/11/14/pdf/BOCYL-D-14112025-21.pdf
El Ayuntamiento de San Leonardo de Yagüe aprobó en el pleno celebrado el pasado mes de septiembre volver a solicitar la declaración de interés turístico regional para las Danzas del Paloteo,
Las once danzas del paloteo -palo a modo de espada y cobertera a modo de escudo- se bailan por ocho danzantes los días 2 y 3 de febrero, fiestas de San Blas y de las Candelas, en el altar mayor del templo parroquial, en un momento de religiosidad y devoción silenciosa..
El estudioso de la historia y folclore de San Leonardo, Carmelo Rubio, recogió en un libro que estas danzas son posiblemente de origen celtibérico y, con el paso del tiempo, se convirtieron en danzas religioso-guerreras.
La Consejería de Cultura, Turismo Y Deporte ha declarado Fiestas de Interés Turístico de Castilla y León, a las que a continuación se detallan:
1. Los Carnavales de Piedralaves (Ávila)
2. Festival del Botillo de la Villa de Fabero (León)
3. Día de Roma de Becilla de Valderaduey (Valladolid)
4. Fiesta de la Salchicha de Zaratán (Valladolid)
5. La Trovada de Habaneras de Mayorga (Valladolid)
6. Los Cencerrones de Abejera. Riofrío de Aliste (Zamora)
7. Las Danzas del Paloteo. San Leonardo de Yagüe (Soria)
8. Feria del Pimiento Morrón. Fresno de la Vega (León)
9. Fiesta del Traslado del Arca (Entre Almarza y San Andrés, Soria)
10. Procesión del Santo Entierro o Procesión del Silencio del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia)