Provincia | Burgo de Osma

Elena Sainz profundiza en animales y monstruos del románico soriano

Lunes, 05 Agosto 2024 10:09

La profesora universitaria de Historia del Arte, Elena Sainz Magaña, ofrece esta tarde en El Burgo de Osma una conferencia donde profundizará en los animales y monstruos que aparecen en el románico soriano.

Programa de las fiestas de la Virgen del Espino y San Roque, en El Burgo de Osma

El románico centra tercer curso monográfico de los cursos de Santa Catalina

La conferencia, incluida en el ciclo Soria Románica del curso de verano Santa Catalina, tendrá lugar en el centro cultural san Agustín a las 20:00 horas.

En el arte románico aparecen muchas veces los animales reales y, también, los seres híbridos, heterogéneos; es decir, los seres no reales, compuestos por partes de animales, humanos o incluso vegetales diversos conformando lo que conocemos como monstruos.

Seres nacidos del sueño de la razón o de esa actividad que, en el siglo XXI, llamamos fantasía.

¿Qué hacen esos seres reales o fantásticos en los claustros, las iglesias, los libros miniados o en cualquier otra manifestación artística del arte que se desarrolló en Europa entre los siglos XI y XII, fundamentalmente? Emile Mâle nos da la clave al afirmar que en la Edad Media “el mundo es un símbolo”, es decir que, para acercarnos al Medievo, debemos cambiar radicalmente nuestra mentalidad y aceptar que, para los hombres de entonces, tanto el mundo natural como el histórico dependen de Dios. Todo lo que forma parte del mundo sirve para enviar un mensaje a los hombres.

Los animales y también los monstruos, por tanto, no son ni buenos ni malos, pero están puestos en el universo para que el hombre vea en ellos el ejemplo de los pecados y las virtudes. 

El románico soriano está cuajado de estos seres: animales reales como osos, elefantes, leones, asnos… o monstruos como arpías, dragones, grifos, centauros… pueblan nuestros capiteles y canecillos y nos permiten hacer una lectura distinta de la meramente real. A veces el significado es claro: las liebres son la lujuria o el elefante la prudencia o la castidad; pero, en ocasiones, el mismo ser, según el contexto, será de signo positivo o negativo. Es el caso del león, que casi siempre es emblema de Cristo pero, en contados casos, se asociará, incluso al diablo.

Las fuentes en las que se inspiraron los artistas, los textos, los contextos y el significado de todos estos seres será el argumento de nuestra conferencia en la que trataremos de ver los mas significativos ejemplos en nuestro riquísimo bagaje artístico de ese interesante periodo medieval.

Sainz Magaña es doctora en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid y profesora titular de historia del arte de la Universidad de Castilla-La Mancha

Te puede interesar
Burgo de Osma

Cerca de 13.'000 estudiantes refuerzan sus conocimientos este verano en clases gratuitas de la Junta

03-07-2025 16:08
Burgo de Osma

El Burgo ingresa 73.000 euros de alquiler de locales

02-07-2025 17:35
Burgo de Osma

300 niños en los campamentos de verano municipales en El Burgo de Osma

30-06-2025 15:03
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad