Provincia | Almazán

Rehabilitación de la iglesia de Matamala de Almazán

Jueves, 31 Agosto 2023 15:58

Patrimonio ha informado hoy favorablemente el proyecto de rehabilitación parcial de la iglesia de Matamala de Almazán, promovido por el Obispado de Osma-Soria, pero señalando algunas prescripciones.

Almazán se emociona al paso de Jesús Nazareno

Almazán disfruta de sus fiestas

Se trata de un templo recogido en el Catálogo Urbanístico de Elementos Protegidos, en el que destaca especialmente una portada románica, único elemento que se conserva de este estilo arquitectónico.

El informe presentado a la Comisión señala que las patologías del edificio son sobre todo de carácter higrotérmico y que, a raíz de esto, se ha producido podredumbre en soportes y materiales de solado.

Hacia el exterior quedan fisuras y grietas que indican deterioro y movimiento de la estructura de cubierta o eventuales asentamientos. También hay desperfectos en el interior de los paramentos.

Las actuaciones a realizar consisten en el levantamiento de las pavimentaciones existentes y de sus solerías; el levantamiento del paso a la sacristía, dado que la actuación elevará la cota del suelo; la ejecución de subbase drenante; la ejecución de cámara de aire con encofrado perdido para elevar la cota del suelo; la inclusión de salidas de los conductos para ventilar la cámara; la reparación de las fisuras y grietas de laterales y muro de saliente; y la reconstrucción de la peana inferior del retablo para su forrado posterior.

La actuación contempla también la realización de seguimiento arqueológico en las labores de desmontaje y excavación.

Sobre esto, la Comisión ha señalado que puede ser previsible que aparezcan enterramientos en el interior de la nave, lo que no ha sido tenido en cuenta.

Prospecciones arqueológicas en Almazán, Montuenga y Montejo de Tiermes

La Comisión de Patrimonio ha autorizado el control arqueológico vinculado a la construcción de un nuevo depósito regulador en Almazán, promovido por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio a través del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Soria.

Patrimonio también ha autorizado la prospección arqueológica del emplazamiento de los yacimientos arqueológicos ‘Cueva del Atalayo’, ‘CTº Sabinar’ y ‘CTº Sabinar II’, vinculada al proyecto de reforestación de varias parcelas en Montuenga de Soria, perteneciente al municipio de Arcos de Jalón, promovido por Viveros Yanguas, S.L.

Te puede interesar
Almazán

El Juzgado de Almazán solicita estudio antropológico-forense para identificación genética de la fosa de Adradas

22-05-2025 08:23
Almazán

Solicitan concesión de aguas subterráneas en Almazán para planta de hidrógeno y metanol renovables

17-05-2025 07:38
Almazán

Trece emprendedores enseñan sus iniciativas en Almazán, en IV Feria Impulso Emprende

16-05-2025 20:26
Almazán

Almazán espera a 50.000 visitantes en su Feria de Muestras

16-05-2025 17:44
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad