Refuerzo de coordinación policial ante la Semana Santa y las ferias de mayo en Almazán
La Junta Local de Seguridad de Almazán, copresidida por el subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, y por el alcalde de la localidad, Jesús Cedazo, ha celebrado una reunión para coordinar el dispositivo de seguridad durante la Semana Santa 2025 y las próximas ferias de mayo.
Almazán premia al SEPRONA por su vigilancia en pro de la conservación de la naturaleza
El objetivo principal es garantizar el normal desarrollo de las procesiones y actos religiosos, con especial atención a las más concurridas, así como de los eventos multitudinarios programados.
Entre las procesiones destacadas se encuentran la Procesión del Silencio (Jueves Santo por la noche), el Santo Entierro (Viernes Santo por la tarde) y la Procesión del Encuentro (Domingo de Resurrección por la mañana).
Durante la reunión, el subdelegado del Gobierno ha recordado que España se encuentra en el Nivel 4 reforzado de alerta antiterrorista, de una escala de cinco, vigente desde 2015.
Este nivel implica una intensificación de las medidas de seguridad, especialmente en eventos multitudinarios como las procesiones de Semana Santa.
Por ello, se ha acordado reforzar la presencia de la Guardia Civil y la Policía Local en los recorridos procesionales, utilizar bolardos antivandálicos para evitar el paso de vehículos a estas zonas y aumentar la vigilancia en los puntos estratégicos.
También se fomentará la colaboración ciudadana para detectar cualquier comportamiento sospechoso.
El alcalde de Almazán ha destacado la importancia de la colaboración entre administraciones y cuerpos de seguridad para garantizar unas celebraciones seguras y tranquilas.
Se recomienda a los asistentes a las procesiones seguir las indicaciones de las autoridades y colaborar en todo momento para asegurar el buen desarrollo de los actos.
Ferias de mayo
En relación con las próximas ferias, se ha analizado la coordinación para la feria venatoria Venalmazán, que se celebrará del 2 al 4 de mayo, y la Feria de Muestras de Almazán, prevista para los días 16, 17 y 18 de mayo.
Estas ferias atraerán a numerosos visitantes, por lo que se establecerán medidas de seguridad y control de tráfico adicionales
Además, este año la celebración del tradicional Zarrón coincide con la Feria de Muestras, por lo que se prevé un aumento del número de visitantes.
Se ha destacado en la reunión que el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil ha sido galardonado con el XVII Premio Miguel Delibes por su destacada labor en la conservación del medio ambiente y el uso sostenible de los recursos naturales.
La entrega del galardón se realizará el 2 de mayo durante la inauguración de la feria Venalmazán en el pabellón de madera del Parque de la Arboleda.
Respecto a las obras en el puente medieval de Almazán, se valora la posibilidad de que el tráfico esté restringido durante los días de las ferias, permitiéndose únicamente el paso de vehículos de emergencia.
Se habilitará un aparcamiento en la zona de la calle del Henchidero (junto al río, donde se ubica el mercadillo y las ferias) para facilitar el estacionamiento a los visitantes.
Además, se estudiará la posibilidad de permitir, con el control y la coordinación del Subsector de Tráfico de Soria, la circulación de vehículos agrícolas de los concesionarios de la localidad por la variante.
Estos vehículos serán los que se expongan en la feria e irían sin matricular.
El análisis que se haga de esta alternativa debería establecer tramos horarios específicos para su tránsito.
Así los han trasladado al Ayuntamiento los concesionarios ubicados en la villa. Los vehículos agrícolas procedentes de otros puntos, como siempre, tendrían que ser trasladados con góndolas.