Provincia | Almazán

Más de medio millar de adnamantinos marchan contra el cáncer

Domingo, 28 Septiembre 2025 14:19

Almazán ha respondido a la segunda edición de la marcha solidaria contra el cáncer, que ha registrado 570 inscripciones.

Nueva sesión de La Administración Cerca de Ti: Hoy, en Cruz Roja Almazán

Almazán impulsa nuevo proyecto de adecuación de espacios urbanos

A las once de la mañana, la mayoría de ellos enfundados en la camiseta de la convocatoria, los vecinos han marchado desde el parque de la Arboleda para dar un paseo solidario y no competitivo por la villa, con final en La Arboleda.

Los inscritos han aportado un donativo de 10 euros para la causa: luchar contra el cáncer, especialmente a través de la investigación.

Unos días antes de la marcha, la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Almazán, representada por Esther Prieto, y el presidente de la Junta provincial de Soria de la AECC (Asociación Española Contra el Cáncer), Jesús Manuel Aguarón, fimaron el segundo acuerdo marco de colaboración con el fin de organizar esta nueva edición de la marcha solidaria contra el cáncer.

Aguarón ha resaltado que el dinero recaudado se destinará únicamente a investigación contra el cáncer a través de la Fundación científica de la AECC.

“La investigación es la clave para seguir mejorando los diagnósticos y los tratamientos, lograr más supervivencia. La investigación de hoy es salud para el futuro”, ha resaltado.

Aguarón ha subrayado que la AECC está especialmente preocupada por el tabaco, porque a pesar de la tramitación de la ley para aumentar el número de espacios sin humo, considera que debería ser más ambiciosa.

“Me sorprende las maniobras de evitar la ley que hacen las industrias tabaqueras, a través de los vapeadores, que son igual de dañinos que el tabaco.  Los vapeadores cada vez tiene más predicamento entre la gente joven, se están promocionando en eventos musicales. Tenemos que intentar que la ley lo corrija”, ha advertido.

Aguarón ha señalado que actualmente se fuma en muchos sitios donde no se debería hacer, por lo que ha abogado por reducirlos.

“Las leyes si no llevan un sistema de castigo al infractor, no sirven para mucho”, ha apuntado.

En Soria, según ha confirmado, se detectan casi 700 casos de cáncer al año.

En cuanto a la entrada en funcionamiento de la unidad satélite de radioterapia en el hospital Santa Bárbara de Soria, Aguarón ha señalado que se está desarrollando y ha confiado que para primeros de 2026 pueda estar funcionando “a velocidad crucero”.

“Hay algún paciente que se está tratando, pero pocos. Y esto la sociedad no lo acepta”, ha manifestado.

Al finalizar la marcha se ha celebrado un sorteo con regalos y productos donados por la asociación de comerciantes ASOCAL de Almazán y otras empresas colaboradoras.

 

Te puede interesar
Almazán

"Excavando la Memoria” recala esta tarde a Almazán con documental y tertulia abierta

12-11-2025 12:49
Almazán

Almazán saca a concurso el servicio municipal del ciclo integral del agua

05-11-2025 19:56
Almazán

Siete cocineros, una corona y mil años de historia en los fogones de Almazán

04-11-2025 20:01
Almazán

El sabor de Marvão viaja a Almazán con tapa "Barca do Sever"

04-11-2025 07:15
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad