España | Sociedad

OCU lamenta incertidumbre en vuelta al cole

Viernes, 21 Agosto 2020 07:33

Faltan poco más de dos semanas para que cientos de miles de niños vuelvan a las clases, ¿de manera presencial?, ¿a distancia?, ¿por turnos? Demasidas preguntas y pocas respuestas, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que reclama seguridad sanitaria en la vuelta al colegio.

Campaña masiva de correos fraudulentos en Trabajo

Los inspectores critican la tardanza en organizar vuelta al cole

Una encuesta de OCU sobre educación primaria, el 81 por ciento de los centros educativos supera los 20 alumnos por clase, el aforo máximo recomendado por las autoridades sanitarias para reducir el riesgo de contagio por coronavirus.

Lo prioritario es garantizar la seguridad, y una medida básica para prevenir el contagio es precisamente controlar el aforo: las autoridades sanitarias hablan de grupos de 15 a 20 alumnos por clase… pero una reciente encuesta de OCU a familias de alumnos de primaria revela que el aforo medio de las clases supera los 23 alumnos.

Solo el 19 por ciento  de los alumnos de primaria están en clase en grupos de 20 niños o menos, el resto está en grupos de más de 20 alumnos, y más de la mitad en grupos por encima de 25.

La ratio de alumnos en las aulas es mayor en España que en otros países de nuestro entorno: la media en Bélgica o Italia es de 20 niños.

Medidas básicas de prevención

Tanto la OMS como el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) han propuesto algunas medidas básicas de higiene y prevención:

  • Uso constante de mascarillas por el personal y los alumnos que por edad y nivel educativo puedan hacerlo.
  • Lavado frecuente de manos y uso de desinfectantes.
  • Distancia mínima de 1 metro entre pupitres.
  • Ventilación de las aulas y de todas las zonas comunes.
  • Extremar la limpieza en las aulas y  demás espacios, así como proceder a la desinfección regular de las instalaciones.
  • Debe prestarse especial atención y limpiar y desinfectar constantemente los objetos que todos pueden tocar (pomos, manillares, barras de las puertas, interruptores de la luz, grifos...).
  • Toma regular de temperatura.

Pedimos claridad en las medidas de seguridad

OCU ha solicitado a las autoridades educativas que aclaren cuanto antes cuáles son los protocolos de seguridad previstos, para que los centros escolares puedan tomar las medidas oportunas antes del comienzo del curso: si es necesario hacer turnos, habilitar nuevos espacios, reforzar el equipo docente…

Además, si de nuevo el confinamiento obligara a seguir las clases online, es preciso tomar medidas para evitar problemas como los sucedidos durante el curso pasado, deficiencias que la reciente encuesta de OCU sobre la educación online en el confinamiento puso de manifiesto: hay que hacer un esfuerzo para reforzar la formación tecnológica de profesores y alumnos, y asegurar medios materiales y el apoyo necesario para que todos los niños y jóvenes tengan igualdad de oportunidades.

Te puede interesar
Sociedad

Consejos para ajustarse a rutinas que trae el cambio de horas

20-10-2025 10:08
Sociedad

La supervivencia en paradas cardiorrespiratorias extrahospitalarias, tres puntos por encima de media europea

15-10-2025 14:28
Sociedad

OCU advierte: recuperar el plan de pensiones el mismo año de jubilación puede salir muy caro

13-10-2025 13:14
Sociedad

Una de cada tres víctimas con seguimiento policial por violencia de género son extranjeras

11-10-2025 20:10
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad