España | Sociedad

Las deudas pendientes con la Medicina de Familia

Lunes, 22 Abril 2024 13:42

La Medicina de Familia es una de las especialidades que, debido a las condiciones existentes, sigue siendo poco atractiva entre los futuros especialistas, como ha vuelto a demostrar los destinos de las últimas plazas MIR. El problema viene de largo pero tiene sus soluciones según los propios médicos.

¿Por qué se celebra el Día del Libro"

Celebración del Día Internacional de la Madre Tierra

Las múltiples restricciones que se imponen en el primer nivel asistencial generan esta situación, según destacan los propios médicos, las universidades y las consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas.

Uno de los principales escollos que sufren los especialistas es el gran número de atenciones que realizan a lo largo de la jornada, generando a su vez una inequidad de demanda asistencial entre los distintos territorios españoles.

Varias consejerías de Sanidad se adhirieron hace unos meses a un manifiesto para la toma de medidas estatales urgentes en materia de Atención Primaria, después de que, en la del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, celebrada el pasado mes de diciembre, se evidenciara la falta de especialistas de Familia.

Para conseguir revertir la situación de los últimos años, la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) apuesta por la necesidad de que los “universitarios conozcan la especialidad, teniendo cabida en su programa formativo y realizando rotaciones durante la carrera”.

Uno de los talones de Aquiles que se imponen en el primer nivel asistencial y que sigue sin resolverse es el número de atenciones que se realizan en una mañana dentro de la jornada laboral.

En el territorio nacional existe una gran variabilidad dependiendo de la zona donde el profesional ejerza, siendo muy notable la diferencia de demanda asistencial de unas localidades a otras.

En este sentido, la principal limitación que sufren estos especialistas es que la jornada comienza con un determinado número de pacientes, pero a lo largo de la mañana aumentan notablemente pues surgen múltiples demandas que se suman a las anteriores, ya sean atenciones urgentes presenciales o teleasistencias, incluso salidas a domicilios que implican abandonar la consulta en cualquier momento.

 A todo esto, se debe sumar la ausencia de compañeros por vacaciones, bajas laborales u otro tipo de permisos sin médicos sustitutos que lo cubran.

Las consultas burocráticas son otro de los quebraderos de cabeza que sufre la Medicina de Familia.

Finalmente, la última limitación sufrida por estos especialistas y que afecta a su día a día es que dentro de la Atención Primaria existe limitación a la hora de pedir determinadas pruebas complementarias, consultas con otros especialistas o acceso a tratamientos o terapias que se podrían realizar desde Atención Primaria sin necesidad de pasar por consulta de otro profesional.

Pese a que no existe una receta única para lograr cubrir el mayor número de plazas MIR de Familia este año, la principal es dar a conocer la especialidad en la propia universidad, de tal forma que tenga cabida en el programa formativo y se realicen rotaciones durante la carrera por el Servicio”.

 Otro pilar debe ser la dotación de recursos en Atención Primaria materiales, temporales y personales que permitan desempeñar las  funciones sin la presión asistencial que viven muchos de los médicos de familia actualmente.

En definitiva, es vital dar el valor que tiene esta especialidad, dándole el prestigio que merece y así construir unos cimientos fuertes en el Sistema Nacional de Salud (SNS)”.

Te puede interesar
Sociedad

Dos de cada tres nuevos autónomos emprenden en Comunidad Valenciana, Baleares o Andalucía

04-07-2025 10:04
Sociedad

El número de refugiados en España por razón de orientación sexual crece un 2,5 por ciento desde 2022

03-07-2025 07:14
Sociedad

Miles de personas se mojarán en apoyo a quienes viven con Esclerosis Múltiple

02-07-2025 13:56
Sociedad

Cruz Roja promueve hábitos saludables para combatir las olas de calor extremo

02-07-2025 13:18
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad