La ola de calor se prolonga durante esta semana
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé este lunes 11 de agosto ascensos adicionales de las temperaturas en la cuenca del Ebro, tercios sur y este peninsulares y Cantábrico oriental, mientras que comenzarán a descender por el cuadrante noroeste, de forma más acusada en Galicia.
Nueve de cada diez jóvenes ven la cultura como oportunidad laboral en medio rural
Por lo tanto, continuarán alcanzándose los 37 - 39 ºC de forma generalizada en el interior peninsular, extendiéndose también al entorno del Júcar y el Segura y al interior del País Vasco, donde incluso se podrían superar localmente los 40 ºC.
En el bajo Guadalquivir las máximas podrán situarse por encima de los 42 ºC, y aunque con baja probabilidad, también se podría superar este umbral en el valle del Ebro y en las depresiones del nordeste, donde esta jornada sería la más calurosa del episodio.
Se espera que el martes 12 comiencen los descensos térmicos, todavía restringidos al extremo norte peninsular y al tercio nororiental.
Cambios poco significativos en el resto, por lo que las temperaturas serían similares al día previo, aunque sin descartar que los valores superiores a 42 ºC se extiendan a puntos del Guadiana y el Tajo.
Durante esta jornada el ambiente será favorable para la formación de tormentas vespertinas bastante generalizadas, acompañadas de chubascos dispersos y rachas localmente muy fuertes, lo cual introduce algo de incertidumbre en la predicción de las máximas.
En lo relativo a las mínimas, se mantendrán los valores muy elevados en gran parte del territorio, incluso con una tendencia ascendente al menos hasta el martes 12, con lo que no se bajará de 22 - 25 ºC en zonas de la mitad sur peninsular, litorales mediterráneos, valle del Ebro y depresiones del nordeste.
En Canarias las máximas continuarán ascendiendo hoy, alcanzándose el punto álgido de la ola de calor, que viene acompañada de calima significativa. Se superarán los 38 ºC en medianías, e incluso los 40 - 42 ºC en el interior sur de las islas orientales, pudiendo darse también estos valores en el macizo de Anaga.
Las temperaturas nocturnas serán igualmente muy elevadas, localmente por encima de 25 ºC en vertientes sur, siendo este umbral más alto en puntos del interior de Gran Canaria. Mañana se iniciará un descenso térmico en el archipiélago, por lo general ligero, siendo más acusado en las islas más orientales.
De cara al miércoles 13 el escenario más probable es que predominen los descensos ligeros a moderados de las máximas en la Península, sin descartar que éstos sean localmente notables en puntos de la mitad norte.
Sin embargo, debido a los valores térmicos tan elevados alcanzados en los días anteriores, todavía se podría cumplir el criterio de ola de calor.
El jueves 14 la incertidumbre es elevada, pero lo más probable es que se den descensos térmicos adicionales en las zonas más afectadas a lo largo de este episodio, lo que sería suficiente para darlo por finalizado.
En cualquier caso, en días posteriores podrían volver las temperaturas anormalmente cálidas al cuadrante nordeste peninsular.
Niveles de riesgo sobre la salud:
http://www.sanidad.gob.es/excesoTemperaturas2025/meteosalud.do