España | Sociedad

La DGT obligará en 2026 a llevar balizas V16 en vehículos a motor

Lunes, 10 Noviembre 2025 18:46

La Dirección General de Tráfico (DGT) obligará desde el próximo 1 de enero de 2026 a todos los conductores de vehículos a motor, a excepción de motocicletas y ciclomotores, a incluir entre sus elementos de seguridad balizas V16 homologadas con geolocalización para sustituir a los triángulos de emergencia.

Un proyecto que reduce traumas cerebrales en fútbol representa a España en Global eAwards

Se trata de una pequeña baliza de color amarillo que está dotada de conectividad y es capaz de emitir una luz 360º de alta intensidad de forma intermitente y continua al menos durante 30 minutos. Incorpora una pila o batería con una vida útil de un mínimo de 18 meses, al margen de si esta es o no recargable", ha explicado en su página web la DGT.

Tráfico detalla que el dispositivo debe llevarse en la guantera del coche para poder activarla en cuestión de segundos en caso de accidente colocándola preferiblemente en el techo del vehículo.

"En ese momento, además de emitir la señal luminosa de advertencia, se conectará a la plataforma DGT 3.0 para transmitir su ubicación en tiempo real y avisar a otros usuarios de la vía de la situación", ha precisado. 

Queda claro que los conductores tendrán que realizar un desembolso económico para adaptarse a la nueva normativa gubernamental. 

El coste de las luces de emergencia V16 varía dependiendo del modelo y sus características, pero el precio una baliza con prestaciones aceptables estaría entre los 25 y 60 euros aproximadamente en diferentes marketplaces como Amazon, Miravia o AliExpress. 

Existe la posibilidad además de comprar cajas con varias unidades, reduciendo así un poco más el precio por artículo. 

Las luces V16 facilitan la señalización de una emergencia sin poner en riesgo la integridad de conductor que ha sufrido un percance.

Por contra, la colocación del triángulo conlleva el riesgo de tener que salir del vehículo, algo que el conductor tiene que asumir para informar al resto de coches que ha sufrido un problema.

Esto se debe a que el conductor abandona el coche y camina 50 metros hacia delante y 50 hacia detrás para colocar dos triángulos en vías de doble sentido, por ejemplo.

En el caso de las autovías, se tienen que situar a una distancia de 50 y 100 metros, respectivamente, de la parte trasera del vehículo

Te puede interesar
Sociedad

La DGT obligará en 2026 a llevar balizas V16 en vehículos a motor

10-11-2025 18:46
Sociedad

Un proyecto que reduce traumas cerebrales en fútbol representa a España en Global eAwards

10-11-2025 10:38
Sociedad

Octubre de 2025, el segundo más seco del siglo XXI

09-11-2025 08:59
Sociedad

El Imserso abre inscripciones para su programa de Termalismo con 197.000 plazas

08-11-2025 16:48
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad