España | Sociedad

El teletrabajo marca el posible cambio de empleo

Jueves, 02 Diciembre 2021 13:11

Tres de cada diez españoles considerarían cambiar de empleo para teletrabajar más si su empresa le redujera esta posibilidad, según se desprende del estudio “La vuelta a la oficina: I Informe sobre el presente del trabajo en España”, llevado a cabo por la consultora Sondea en colaboración con Evolutio, compañía experta en la integración de servicios cloud y soluciones de experiencia de empleado, y Zoom.

Un puente turbulento con días de frío, lluvia y nieve

Los carteros ofrecen más servicios al medio rural

El informe, para el que se han recabado respuestas de más de 1.000 trabajadores de entre 18 y 65 años de edad residentes en España que trabajan en actividades de oficina (presencialmente o teletrabajando), señala que la cifra es especialmente alta entre la población más joven: entre los 18 y los 24 años, asciende al 38,18%.

El estudio también indica un regreso generalizado a la oficina, si bien muchas empresas han optado por modelos híbridos.

De esta manera, recoge que 2 de cada 3 encuestados trabajan principalmente en oficina (67,83%), siendo el 33,27% los que trabajan siempre en oficina y el 34,56% los que combinan oficina y teletrabajo.

Por otra parte, 1 de cada 3 principalmente utiliza el teletrabajo (32,17%), porque teletrabaja siempre (10,96%) o porque principalmente teletrabaja y de vez en cuando va a la oficina (21,22%).

Cabe destacar que trabajan siempre en la oficina en mayor medida los encuestados de clase social media y baja, quienes tienen ingresos inferiores a 3.000 euros y quienes tienen un nivel de estudios medio.

Algunas de las principales conclusiones del estudio se centran en el impacto cultural de la adopción masiva de las herramientas de colaboración y videoconferencia.

Por ejemplo, en torno a las ventajas que los encuestados encuentran en las reuniones online.

Prácticamente la totalidad de los encuestados (97,81%) percibe ventajas con respecto a las reuniones presenciales, siendo la más destacada el poder realizarlas desde cualquier lugar, seguida del ahorro de tiempo y la ayuda a la conciliación de la vida profesional y personal.

 

Te puede interesar
Sociedad

El Gobierno abre inscripción al taller “Liderazgo de las mujeres en el sector agrario”

27-08-2025 13:51
Sociedad

Últimos días para elegir el diseño filatélico más bonito de la serie "Europa 2025"

27-08-2025 12:56
Sociedad

OCU pide mayores deducciones fiscales para ayudar a sufragar el gasto escolar

26-08-2025 13:31
Sociedad

AEMET confirma que la ola de calor de agosto ha sido la más intensa en España

24-08-2025 18:22
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad