España | Sociedad

AEMET avanza más precipitaciones y nevadas

Sábado, 02 Marzo 2024 16:07

El primer de semana de marzo viene marcado por el paso de frentes atlánticos por la Península y Baleares. La previsión de AEMET para la próxima semana avanza nuevos frentes que dejarán precipitaciones en amplias zonas y nevadas.

Setenta y siete fallecidos en carreteras españolas en febrero de 2024

TRIBUNA / El tema de las mujeres (ante el 8-M)

Durante el inicio de la semana del 4 al 10 de marzo los frentes seguirán recorriendo la Península y Baleares, dejando precipitaciones en amplias zonas y nevadas en montañas del centro y norte.

Si bien, según la previsión de AEMET, a partir del martes se espera un cambio de tendencia, con el anticiclón ganando terreno y las precipitaciones limitadas ocasionalmente a áreas del extremo norte.

Nuevamente, dentro de un margen de incertidumbre, el jueves los frentes atlánticos se abrirán paso dejando precipitaciones, en el tercio oeste peninsular al principio, y con tendencia a ser cada vez más abundantes y a extenderse hacia el este.

De este modo al final de la semana no se descartan en ningún punto de la Península ni en Baleares.

Las temperaturas aumentarán hasta el jueves, predominando los descensos a continuación.

Se darán heladas en amplias zonas de la mitad norte peninsular, quedando limitadas a zonas de montaña el fin de semana.

Predominarán vientos intensos de componente oeste al principio, con tendencia a amainar y a predominar las componentes este y sur.

Intervalos nubosos en Canarias, con precipitaciones en el norte de las islas de mayor relieve, sin descartarse ocasionalmente en el resto.

Precipitación

Durante el periodo del 21 al 27 de febrero las precipitaciones fueron abundantes y afectaron a casi toda la Península y archipiélagos, salvo a algunas excepciones en el levante y al sur de las islas de Tenerife y Gran Canaria.

Se superaron los 100 mm a lo largo de toda la cornisa cantábrica, en la parte occidental del Pirineo y en la sierra de Grazalema, con cantidades incluso superiores a los 200 mm en Galicia y en el norte de Navarra.

Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales destacan las siguientes: 144 mm en Vigo/Peinador, 143 mm en Pontevedra, 127 mm en Santiago de Compostela/Labacolla, 108 mm en Gijón/Musel, 102 mm en Hondarribia/Malkarroa y 99 mm en Santander I/CMT.

El 28 de febrero se registraron precipitaciones en el tercio norte peninsular, en las islas Baleares y al norte de la isla de Gran Canaria, destacando los más de 60 mm al norte de la isla de Mallorca.

El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas en el año hidrológico desde el pasado 1 de octubre de 2023 hasta el 27 de febrero de 2024 se cifra en 345 mm, lo que representa alrededor de un 1 % más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (340 mm). 

 

Te puede interesar
Sociedad

Dos de cada tres nuevos autónomos emprenden en Comunidad Valenciana, Baleares o Andalucía

04-07-2025 10:04
Sociedad

El número de refugiados en España por razón de orientación sexual crece un 2,5 por ciento desde 2022

03-07-2025 07:14
Sociedad

Miles de personas se mojarán en apoyo a quienes viven con Esclerosis Múltiple

02-07-2025 13:56
Sociedad

Cruz Roja promueve hábitos saludables para combatir las olas de calor extremo

02-07-2025 13:18
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad