España | Política

UPTA exige cambiar el modelo fiscal de los autónomos

Lunes, 27 Octubre 2025 14:16

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA España) ha presentado hoy su propuesta de reforma fiscal que busca reducir la carga impositiva de los autónomos y microempresas mediante la bajada del IRPF, al tiempo que incrementa el Impuesto de Sociedades a las grandes corporaciones con el objetivo de redistribuir de forma más justa el esfuerzo tributario.

Las manifestaciones en La Vuelta y la “flotilla”, principal detonante del discurso de odio en redes


Según UPTA España, el actual sistema penaliza a los trabajadores por cuenta propia, que soportan una elevada presión fiscal en comparación a su nivel de ingresos.

La organización propone una reducción media del IRPF del 5 por ciento en los tramos bajos y medios—del 20 por ciento al 15 po rciento—, lo que supondría mayor liquidez para más de 3,4 millones de autónomos.

El impacto total estimado de esta medida sería de entre 1.000 y 1.500 millones de euros menos de recaudación que se vería compensado por el incremento del Impuesto de Sociedades.

En paralelo, UPTA plantea que las empresas con facturación superior a 4 millones de euros, que es España serían unas 50.000, pasen a tributar entre el 25 por ciento y el 27 por ciento en el Impuesto de Sociedades, frente al 20 por ciento actual.

Esta medida aportaría entre 1.200 y 1.800 millones de euros adicionales a las arcas públicas, afectando principalmente a los sectores de banca, energía, telecomunicaciones, construcción y grandes grupos empresariales.

La propuesta incluye además la creación de un Fondo de Equilibrio Fiscal que mantenga estable la recaudación total, beneficiando a los pequeños negocios sin perjudicar el equilibrio presupuestario. Asimismo, se contemplan nuevas deducciones para autónomos en vivienda, transporte, digitalización, sostenibilidad, formación y contratación, con el fin de incentivar la competitividad en el colectivo de personas trabajadoras autónomas.

Con esta iniciativa, UPTA busca una reforma equitativa y sostenible, que redistribuya la carga tributaria y fortalezca la base del emprendimiento y el empleo autónomo en España.

Eduardo Abad, presidente de UPTA España, ha subrayado que “el 95 por ciento del tejido productivo en España lo forman autónomos personas físicas y pequeños negocios. No puede sostenerse un modelo donde quienes menos margen tienen sean los que más esfuerzo fiscal realizan. Nuestro objetivo no es otro que conseguir un sistema justo, progresivo y moderno, que impulse la economía y reconozca el papel de los pequeños negocios.”

Para más información consulte la Propuesta de Reforma Fiscal.

Te puede interesar
Política

UPTA exige cambiar el modelo fiscal de los autónomos

27-10-2025 14:16
Política

Las manifestaciones en La Vuelta y la “flotilla”, principal detonante del discurso de odio en redes

26-10-2025 19:21
Política

La temporalidad en el sector público se estanca en torno al 30 por ciento

24-10-2025 16:02
Política

Madrid lidera por sexto año consecutivo el Índice Autonómico de Competitividad Fiscal 2025

23-10-2025 08:51
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad