España | Política

Rechazo a posible prohibición de caza de tórtolas

Viernes, 26 Febrero 2021 15:39

La eurodiputada del PP Isabel Benjumea ha rechazado la posible prohibición de la caza de tórtolas que están impulsando la Comisión Europea y el Ministerio de Transición Ecológica, porque se han de tener en cuenta también criterios socioeconómicos, así como los efectos ambientales que puede provocar en su entorno prohibir su caza.

TRIBUNA/ Gravísimo ataque al centro del Estado

El Gobierno apuesta por consenso en gestión de lobo

Durante un evento online del Intergrupo del Parlamento Europeo sobre biodiversidad y caza, que reúne a eurodiputados de varias nacionalidades, Benjumea ha señalado que la Comisión Europea está estudiando que se establezca una moratoria en la caza de la tórtola, lo que conllevaría su prohibición temporal.

Además, el Ejecutivo comunitario ha actuado particularmente respecto a España y Francia, aludiendo a un descenso de la población de esta especie, y en 2020 ya abrió un procedimiento de infracción a ambos países por violar la Directiva europea sobre aves.

En este sentido, la eurodiputada popular ha recordado que la propia Directiva europea sobre aves establece que se debe lograr siempre un equilibrio entre los intereses medioambientales, socioeconómicos y culturales.

“Esta Directiva no criminaliza la caza, sino que por el contrario valora sus beneficios económicos y medioambientales, en términos de conservación”, ha recordado Benjumea.

Además, ha dicho la eurodiputada, la propia Comisión Europea ha señalado que las principales amenazas para la tórtola son una mala conservación del hábitat -lo que puede dificultar la cría y el paso-, y la caza descontrolada, lo que en su opinión no justifica que se prohíba la caza que sí se realiza de manera controlada.

“Debemos buscar un equilibrio, y no olvidar el beneficio económico que la caza controlada tiene en zonas rurales, algo que todos aseguramos querer potenciar”, ha defendido Benjumea.

Por todo ello, la eurodiputada popular ha pedido que las decisiones se tomen basándose en “información basada en datos sólidos y también teniendo en cuenta todos los aspectos de la actividad, y no en prejuicios ideológicos”.

 

Te puede interesar
Política

Unión de Uniones critica que ayudas por incendios son un "engorro" burocrático

29-08-2025 14:11
Política

Más mensajes en julio con discurso de odio en redes sociales que en todo el trimestre anterior

28-08-2025 17:46
Política

Defensa invertirá 42 millones para nuevo proyecto en aeropuerto de Teruel

27-08-2025 19:07
Política

El Gobierno habilita vía para ayudas a damnificados por 114 incendios forestales en España

26-08-2025 16:32
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad