CyL | Junta de Castilla y León

La Junta mantiene su apoyo a las Rutas del Vino

Sábado, 13 Agosto 2016 15:15

Para posicionar a Castilla y León como referente nacional en enoturismo

Castilla y León pierde fondos con el actual modelo autonómico de financiación

La media veda se inicia en Soria el próximo lunes, con veinte días hábiles

La Junta de Castilla y León tiene previsto conceder en 2016 nuevas subvenciones a las Rutas del Vino de la Comunidad, en apoyo del enoturismo en Castilla y León.

Se concederán dos subvenciones, de 50.000 euros cada una, a las Rutas del Vino de Sierra de Francia y de Rueda, respectivamente.

La primera de ellas está destinada a conseguir la certificación como Rutas del Vino de España, que concede la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN), con el apoyo de la Secretaría de Estado de Turismo.

La segunda, a la Ruta del Vino de Rueda, apoya el mantenimiento de esa certificación, que obtuvo en 2014 y debe ser renovada cada dos años.

Las principales actuaciones que se subvencionarán servirán para señalizar los recursos y establecimientos asociados a las Rutas, lo que supone la mayor parte de la inversión para poder ser certificadas.

Además, se financiarán actuaciones de promoción y marketing de las rutas, como el desarrollo de páginas web, folletos, inclusión en redes sociales, jornadas publicitarias y de sensibilización de la población y eventos promocionales, como viajes de familiarización, entre otras acciones.

Este respaldo de la Consejería de Cultura y Turismo a las rutas del vino de Castilla y León responde al interés de la Junta por el enoturismo como recurso turístico, ya que integra bajo una misma imagen de marca de calidad toda la oferta turística de un determinado territorio.

Producto demandado

El enoturismo es un producto muy demandado en los mercados exteriores y, por tanto, una buena oportunidad de internacionalización turística.

Las rutas del vino facilitan la comercialización turística de los entornos de las denominaciones de origen del vino y es un producto con un fuerte potencial de desestacionalización turística por ser consumible durante todo el año.

Con este tipo de ayudas, se ha conseguido que en los últimos cuatro años se haya pasado de una a cinco Rutas del Vino certificadas -Ribera del Duero, Bierzo, Rueda, Cigales y Arlanza-.

ASÍ, Castilla y León se sitúa como la  Comunidad autónoma con más rutas del vino certificadas de España y, por tanto, como referente nacional en materia de enoturismo.

La certificación de estas Rutas del Vino se realiza a través del Club de producto Rutas del Vino de España, gestionado por ACEVIN (Asociación de Ciudades Españolas del Vino) con el apoyo a nivel nacional de la Secretaría de Estado de Turismo y, a nivel regional, de la Consejería de Cultura y Turismo.

Castilla y León se sitúa a la cabeza de la producción de vinos de calidad y ocupa un lugar destacado entre las referencias vitivinícolas españolas.

A ello han contribuido sus doce denominaciones de origen protegidas (DOP) y la Indicación Geográfica Protegida (IGP) de Vinos de la Tierra de Castilla y León. Las DOP se agrupan a su vez en nueve denominaciones de origen: Ribera del Duero, Cigales, Rueda, Toro, Bierzo, Arlanza, Arribes, Tierras de León y Tierra del Vino de Zamora, y a las tres denominaciones como vinos de calidad: Sierra de Salamanca, Valtiendas y Valles de Benavente.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

Mañueco descarta constituir mesa bilateral con PSOE para aprobar presupuestos 2026

31-10-2025 17:42
Junta de Castilla y León

La futbolista Adriana Nanclares, mejor deportista absoluto en XIII Premios Pódium del Deporte

31-10-2025 15:30
Junta de Castilla y León

Deep Purple, cabeza de cartel de la XIX edición de Músicos en la Naturaleza

30-10-2025 15:42
Junta de Castilla y León

Los ocho centros de FP agraria incrementan su alumnado un 28 por ciento en cinco años

30-10-2025 08:07
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad