CyL | Junta de Castilla y León

La Junta completa plena implantación del transporte gratuito con 2.610 rutas con BUSCyL

Lunes, 29 Septiembre 2025 15:34

La Junta de Castilla y León culminará este martes 30 de septiembre la implantación de la gratuidad en el transporte autonómico de viajeros por carretera con la incorporación de las rutas restantes para alcanzar las 2.610 en toda la Comunidad.

    Castilla y León revalida liderazgo en potencia y producción de energías renovables

    De esta manera, se consolida un modelo único en España que acerca un servicio gratuito, digital y universal a todos los castellanos y leoneses.

    El calendario diseñado por la Junta ha permitido una implantación gradual y ordenada con un mes de anticipación. Tras el inicio del 1 de septiembre en las áreas metropolitanas de Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid, junto con 201 rutas interurbanas en Ávila, Palencia, Soria y Zamora, y la incorporación progresiva de nuevas líneas el 15 de septiembre, la cobertura será ya completa desde este martes 30 de septiembre, con todas las rutas autonómicas incluidas en el sistema.

    La Junta de Castilla y León se ha mostrado sensible con los usuarios habituales del transporte metropolitano, garantizando que los bonos actuales sigan conviviendo con la Tarjeta Buscyl Digital en un periodo transitorio hasta la implantación total de los Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS), en lo que se viene trabajando de manera complementaria al desarrollo de la gratuidad en las 2.610 rutas.

    Por provincias la distribución es la siguiente: Ávila (199), Burgos (323), León (550), Palencia (263), Salamanca (345), Segovia (174), Soria (148), Valladolid (298) y Zamora (310).

    Durante la visita, el consejero ha subrayado que “la gratuidad del transporte público no solo es una medida socialmente justa, sino también una apuesta por el equilibrio territorial. Y para que funcione en toda la Comunidad, necesitamos tecnología como esta, que acerca el servicio a cada vecino, sin importar dónde viva”.

    Sanz Merino ha destacado además que estas infraestructuras son clave para la implantación efectiva de la Tarjeta Buscyl, ya que permite acceder a información en tiempo real sobre rutas. “Estamos garantizando que cualquier ciudadano, incluso en las zonas rurales más alejadas, pueda beneficiarse del transporte público gratuito con las mismas condiciones que quien vive en una capital”, ha afirmado.

    A fecha de hoy ya se ha realizado el envío de más de 340.000 tarjetas a los usuarios para que puedan viajar de manera gratuita con Buscyl.

    Tecnología sostenible y conectada

    El despliegue de la tecnología en este nuevo sistema de movilidad en Castilla y León continúa con la instalación de 120 marquesinas inteligentes. El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha visualizado este nuevo sistema en La Lastrilla (Segovia), que “simbolizando el paso decisivo hacia la digitalización completa del transporte de viajeros de titularidad autonómica”.

    Por provincias, la distribución se realiza en las áreas de transporte metropolitano de Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid con la instalación de 24 en cada provincia, en los municipios de más de 500 habitantes.

    Estas marquesinas inteligentes disponen de una estructura de acero inoxidable, con cerramiento parcial. Cuentan con un software que estará conectado al Sistema Central JCyL, así como una pantalla informativa que se alimenta a través de un panel solar para que el usuario tenga actualizada la situación de la ruta.

    La inversión total del sistema, que incluye paradas, marquesinas y tótems, alcanza los 12,15 millones de euros, financiados con Fondos Europeos Next Generation y fondos propios de la Junta.

    Con este proyecto, la Junta de Castilla y León reafirma su compromiso con una movilidad eficiente, universal y conectada, que contribuya a mejorar la calidad de vida de las personas, favorecer la cohesión territorial y aprovechar de forma transformadora los fondos europeos.

    Tarjetas Buscyl

    La Junta mantiene abierto el proceso de solicitud, con prioridad al canal digital a través de la página web. De manera sencilla y telemática, cualquier ciudadano empadronado en Castilla y León puede obtener su tarjeta en formato digital con un código QR listo para usar en un plazo de menos de una semana, un trámite más ágil que la solicitud en papel.

    En caso de no disponer de correo electrónico, la tarjeta se envía también en formato físico por correo postal, garantizando la cobertura a toda la población.

    Te puede interesar
    Junta de Castilla y León

    La Junta completa plena implantación del transporte gratuito con 2.610 rutas con BUSCyL

    29-09-2025 15:34
    Junta de Castilla y León

    Castilla y León revalida liderazgo en potencia y producción de energías renovables

    28-09-2025 13:27
    Junta de Castilla y León

    Los yacimientos de la sierra de Atapuerca protagonizan ‘Masterchef Celebrity"

    28-09-2025 13:24
    Junta de Castilla y León

    Gobierno y Junta analizan propuesta de Planificación de electricidad con horizonte 2030 en Castilla y León

    28-09-2025 07:32
    El MIRÓN de SORIA

    (c) 2023 - El Mirón de Soria
    Juan Carlos Hervás Hernández
    Soria - España

    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de privacidad