ARTESARTIS, un proyecto pionero que une la artesanía y el turismo cultural en Castilla y León
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo y la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (FOACAL) han puesto en marcha el proyecto ARTESARTIS, una iniciativa innovadora centrada en ofrecer visitas y experiencias inmersivas en los talleres artesanos de Castilla y León, articulada a través de una plataforma digital pionera en España.
Mañueco destaca posición referente de Castilla y León en esfuerzo tecnológico
La Junta renococe iniciativas ciudadanas basadas en la reutilización de los datos abiertos
El proyecto ha sido presentado esta mañana por la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, y el gerente de FOACAL, Félix Sanz, en el estudio de Pablo y Mayaya, en Valladolid, uno de los 21 talleres de la comunidad que ya forma parte de la red ArtesArtis.
El acto de presentación ha marcado el lanzamiento oficial del proyecto, que, tras una fase inicial de estudio y diseño, tiene ya operativa la plataforma que permite contratar las visitas a los talleres.
La iniciativa surge como respuesta a la creciente demanda de visitas a talleres artesanos que constituyen una oportunidad para diversificar las fuentes de ingresos de los talleres, mejorar sus ventas y contribuir a la promoción y reconocimiento del trabajo artesanal.
Paralelamente, se fortalecen sinergias con el sector turístico, dando también un impulso a la actividad del sector diversificando la oferta cultural, de ocio y de turismo experiencial, particularmente en el medio rural.
En este sentido, las visitas están diseñadas para ofrecer un servicio innovador orientado tanto a particulares como a profesionales del sector turístico, tales como turoperadores, agencias de viajes, guías profesionales y cadenas hoteleras, gestionándose a través de una plataforma digital que permite reservar el servicio desde cualquier punto del planeta.
Alcance y funcionamiento de la plataforma digital ya operativa
El proyecto ARTESARTIS es la primera propuesta de este tipo en España y se apoya en una plataforma digital (www.artesartis.es) que sirve como herramienta fundamental para difundir y comercializar estas experiencias. Esta plataforma, que ya está operativa, cuenta con pasarela de pago para la contratación directa de las visitas.
ARTESARTIS arranca inicialmente con una oferta de veintiún talleres repartidos por los distintos puntos de la geografía de Castilla y León, pero en las próximas semanas se irán sumando nuevos artesanos, estando prevista una oferta de 50 talleres a comienzos de otoño. Si bien, el objetivo es que la red continue creciendo hasta alcanzar los 200 talleres a lo largo del próximo año.
Las visitas, conducidas por los propios artesanos, tienen un precio de 115 euros por sesión (independientemente del número de visitantes hasta completar aforo), e incluyen demostraciones en vivo, pudiendo permitir la participación directa del visitante en distintos momentos del proceso creativo.
El proyecto va además acompañado de una importante campaña de difusión y promoción, así como de la creación de un canal propio de vídeos y redes sociales para mostrar el proceso creativo y las experiencias en los talleres.