CyL | Junta de Castilla y León

Alan Parsons y Burning acompañarán a Deep Purple en Músicos en la Naturaleza

Martes, 18 Noviembre 2025 12:54

Alan Parsons y Burning acompañarán el próximo 4 de julio a Deep Purple en la nueva edición de Músicos en la Naturaleza.

La Junta subvenciona 10 largometrajes en su convocatoria de 2025

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha presentado esta mañana el cartel completo de la próxima edición de Músicos en la Naturaleza, que se celebrará el 4 de julio en la localidad abulense de Hoyos del Espino.

Suárez-Quiñones ha destacado que el cartel “hace un repaso a la historia del rock mundial” con un grupo, Deep Purple, que fue el pionero del hard rock y el heavy metal, pasando por las vanguardias conceptuales de Alan Parsons, y un grupo español Burning, que lleva 50 años en el escenario haciendo de sus conciertos un derroche de energía.

El británico y ganador de un Grammy (2019) Alan Parsons nació en una familia con una impresionante trayectoria en el mundo del espectáculo.

Es un músico, ingeniero de sonido, productor y compositor, reconocido universalmente tanto por su trabajo en el estudio de grabación como por su proyecto musical 'The Alan Parsons Project'.

Comenzó como guitarrista en una banda de blues londinense, llamada de The Earth, pero fue a los 19 años, cuando consiguió un trabajo en los famosos estudios Abbey Road de EMI y, a partir de este momento, se dio cuenta que la producción musical marcaría su carrera.

Trabajó como asistente e ingeniero de algunos de los álbumes que han marcado la historia de la música: 'Abbey Road' (1969) y 'Let It Be' (1970) de The Beatles, o 'Atom Heart Mother' (1970) y 'The Dark Side of the Moon' (1973) de Pink Floyd. Este último trabajo le dio reconocimiento mundial tanto por la calidad del sonido como por la innovación técnica que definen este álbum.

Parsons, junto a Mike Oldfield o Vangelis, revolucionaron la producción musical a nivel mundial por su meticulosidad, el uso continuado de sintetizadores y la creación de álbumes conceptuales. 

En el espectáculo, con el que se presentará en Hoyos del Espino, denominado Alan Parsons Live Project , realiza un recorrido por sus temas más emblemáticos.

Los Burning

Decir Burning es hablar de una de las leyendas del rock hispano: Johnny Cifuentes. Enérgico y potente, Burning siempre ha sido fiel a su única bandera: el rock and roll, lo que los ha llevado a celebrar 50 años sobre los escenarios, en los que han recorrido todos y cada uno de los locales de la geografía española.

Sobre el escenario de Gredos repasará sus grandes canciones, convertidas en himnos de varias generaciones. '¿Qué hace una chica como tú en un sitio como éste?', 'Esto es un atraco' o 'No es extraño que tú estés loca por mí' forman parte de un repertorio que todos hemos escuchado.

Deep Purple

Deep Purple es una banda británica de rock formada en Hertford, Inglaterra, en 1968, y está considerada una de las pioneras mundiales del hard rock y el heavy metal, junto con Led Zeppelin y Black Sabbath.

El 27 de julio de 2013, la banda se subió al escenario de Gredos con un magnífico concierto junto a Rosendo Mercado, con el que pasó a formar parte del particular paseo de la fama que constituye el festival de Hoyos del Espino.

Hablar de Deep Purple es hacerlo de su excelsa contribución a la música rock de todos los tiempos: con más de 150 millones de discos vendidos, infinidad de números 1 en las listas de ventas, con sold out continuados a lo largo de los años por los cinco continentes, y con temas clásicos que abarcan a varias generaciones.

La célebre formación compuesta por Ian Gillan, Roger Glover, Ian Paice, Jon Lord y Ritchie Blackmore, fue responsable de la creación de varios de los álbumes de rock que definieron el inicio de los 70, incluyendo 'Made in Japan', universalmente reconocido como uno de los álbumes en directo más importantes e influyentes de todos los tiempos.

Junto a sus números uno, sus premios son innumerables, y ha sido considerada la 'Quinta banda más influyente de la historia' y 'Premio Leyenda' en los World Music Awards.

En Hoyos del Espino realizarán un repaso por sus míticas canciones, como 'Smoke on the water', 'Child in time' o 'Highway star'.

Entradas

Las entradas se pondrán a la venta el próximo 20 de noviembre a las 12:00 h en la  web oficial del festival al precio de 65 euros más gastos de distribución. 

Músicos en la Naturaleza viene desarrollándose desde el año 2006 y ha contado con la participación de algunas de las leyendas de la música nacional e internacional. Por el escenario del festival han pasado, entre otros, Bob Dylan, Mark Knopfler, Bryan Adams, Sting, Deep Purple, The Beach Boys, John Fogerty, Dolores O´Riordan, Rod Stewart, Texas o Maná, y nacionales como, Estopa, Joaquín Sabina, Rosendo, Loquillo, C. Tangana, Melendi, Tequila, Manolo García, Fito, Los Secretos, Amaral o Nacha Pop, entre otros.

En estas 18 ediciones, más de 190.000 personas han podido disfrutar de buena música en la Sierra de Gredos, generando un impacto económico en la zona de en torno a 30 millones de euros.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

Alan Parsons y Burning acompañarán a Deep Purple en Músicos en la Naturaleza

18-11-2025 12:54
Junta de Castilla y León

La Junta subvenciona 10 largometrajes en su convocatoria de 2025

18-11-2025 09:41
Junta de Castilla y León

Mañueco pide a grupos parlamentarios que no paralicen los presupuestos más altos de la historia

17-11-2025 15:06
Junta de Castilla y León

Presidencia cerrará 2025 con la convocatoria de 679 plazas de promoción interna

16-11-2025 16:25
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad