CyL | Castilla y León

Tres procuradores de Podemos renuncian al seguro de vida de las Cortes regionales

Jueves, 09 Marzo 2017 09:34

Entienden que con el sueldo que cobran es suficiente para cubrir su propio seguro

Macro-granja de Soria, una “bomba de relojería” para la ejemplar sanidad agropecuaria de la región

Las medidas para controlar el siluro en el Duero, en tres meses

Tres parlamentarios de Podemos en las Cortes regionales han renunciado oficialmente al seguro de vida que el Parlamento autonómico ha contratado para todos los procuradores.

El portavoz del grupo parlamentario Pablo Fernández, la coportavoz Natalia del Barrio y el secretario segundo de la mesa de las Cortes Carlos Chávez, han renunciado oficialmente al seguro de vida que las Cortes contratan para todos los parlamentarios.

La renuncia se ha formulado en enero por escrito.

El motivo de dicha renuncia. según ha explicado Podemos en un comunicado, es la consideración de que el sueldo que cobran como procuradores a tiempo completo les parece más que suficiente para cubrir su propio seguro y, en ningún caso, es justificable para la formación aceptar este tipo de prebendas institucionales.

Las Cortes regionales han adjudicado a Generali España S.A., de Seguros y Reaseguros, este seguro por un precio total, impuestos incluidos, de 207.176 euros, y para un periodo de dos años.

Te puede interesar
Castilla y León

La UVa abre plazo para convivencia en alojamientos compartidos entre mayores y estudiantes

17-07-2025 13:54
Castilla y León

Concentración de funcionarios de prisiones tras agrexión sexual a psicóloga de prisión de Sevilla II

15-07-2025 17:36
Castilla y León

Localizadas más de 300 obras castellanas y leonesas en colecciones de todo el mundo

15-07-2025 13:11
Castilla y León

EXECyL y Centro de Hemoterapia de Castilla y León dinamizan donaciones de sangre en empresas

15-07-2025 10:12
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad