Ad
CyL | Castilla y León

Reivindicaciones en el Día Nacional del Celíaco

Miércoles, 26 Mayo 2021 12:57

Un año más, ACECALE celebra el Día Nacional del Celiaco que tendrá lugar mañaha jueves, 27 de mayo. La cita reivindica al paciente celiaco y busca normalizar la vida social de este colectivo.

UGT califica de "despropósito" nuevo sistema MIR

Premiados en concurso de Cuentos Río Duero

alt=


Mejorar el diagnóstico precoz, lograr comer fuera de casa con todas las garantías, igualar los precios, son las principales reivindicaciones desde hace años del colectivo, y las asociaciones de pacientes trabajan día a día para lograr acercarnos al objetivo y mejorar el bienestar de estos pacientes.
Con motivo del Día Nacional del Celíaco, ACECALE ha puesto en marcha una campaña de sensibilización dirigida al ámbito escolar, en concreto, a los comedores escolares.

Para ello, se ha realizado difusión de diferentes materiales entre las principales empresas de catering que operan en colegios de Castilla y León.

Gracias a ello, en más de 150 colegios se han desarrollado actividades de difusión de la enfermedad celíaca a través de la lectura del cuento Pipín: un curso sin gluten, editado por la asociación, con lo que se ha logrado llegar a más de 8.000 alumnos.
Además, se han organizado los días 24 y 31 de mayo dos sesiones formativas online sobre la enfermedad celíaca dirigidas a los trabajadores de comedores escolares.

Con estas sesiones se pretende sensibilizar a estos trabajadores y dotarles de las herramientas y conocimientos necesarios para una adecuada atención del colectivo celíaco.


Celichef: un reto entre fogones

A lo largo de este mes ha tenido lugar una nueva edición de Celichef, el concurso culinario apto para celíacos en el que participan estudiantes de cocina de la Comunidad.

Se trata de una campaña que aglutina formación y visibilidad, siendo el objetivo último incrementar las opciones gastronómicas sin gluten seguras en la Comunidad.

ACECALE ha estrenado “Que no te las den… ¡con gluten!”, un podcast dirigido a la divulgación de la enfermedad celíaca.

Con este nuevo proyecto, la entidad persigue un doble objetivo, por un lado sensibilizar a la población en general y por otro, ofrecer contenido actualizado y contrastado sobre la celiaquía y su tratamiento al colectivo celíaco.

A lo largo de los diferentes episodios se tratarán temas como el diagnóstico, el etiquetado, la dieta sin gluten, etc… de la mano de importantes expertos en la materia, y además se dará voz a algunos de los socios de la entidad.


La enfermedad
La Enfermedad Celiaca (EC) es una enfermedad sistémica autoinmune, provocada por el gluten, en individuos genéticamente susceptibles, y se caracteriza por la presencia de una combinación variable de manifestaciones clínicas.

El único tratamiento en la actualidad es el seguimiento de una dieta sin gluten estricta y de por vida, las transgresiones en esta dieta pueden provocar fatiga crónica, apatía, artritis, infertilidad, abortos, depresión, retraso en el crecimiento, diabetes, linfoma o cáncer digestivo

Actualmente en Castilla y León más de 25.000 personas sufren enfermedad celiaca pero únicamente el 15% están diagnosticadas, situándose la tasa de infradiagnóstico cercana al 85%.
ACECALE
La Asociación Celíaca de Castilla y León (ACECALE) nació en 1998 como intermediaria entre el colectivo celíaco y la administración pública de la Comunidad.

El objetivo que persigue es la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad y su plena inclusión, así como alcanzar un protocolo de diagnóstico precoz que contribuya a reducir las patologías asociadas. Para ello se desarrollan importantes actuaciones en diferentes áreas, como servicios sociales, sanidad, educación, turismo, participación ciudadana... en las que es necesario intervenir para garantizar el cumplimiento de los derechos de las personas afectadas por esta enfermedad crónica.

Te puede interesar
Castilla y León

La comunidad agustina de La Vid celebra elección de papa León XIV

10-05-2025 08:22
Castilla y León

IU pide un acto en conmemoración de los 165 castellanos y leoneses deportados a Mauthausen

09-05-2025 15:41
Castilla y León

Casi la mitad del profesorado de Castilla y León afirma haber sufrido algún tipo de agresión

08-05-2025 15:36
Castilla y León

El TSJCyL declara nula adjudicación de 124 emisoras de radio en Castilla y León

08-05-2025 12:19
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad