CyL | Castilla y León

Las solicitudes de ayudas PAC 2015 se reducen un 5 por ciento

Martes, 30 Junio 2015 20:58

Debido a los nuevos requisitos para ser beneficiario

La sanidad de Castilla y León, por encima de la media nacional, según los usuarios

La media veda de caza comenzará el 15 de agosto en Castilla y León

La cifra de solicitudes de ayudas PAC 2015 presentadas en Castilla y León hasta el pasado 15 de junio es de 84.234, un dato provisional, ya que aún hay que contabilizar las que se han registrado fuera de plazo. Esta cifra es ligeramente inferior, un 4,9  por ciento, a las presentadas el año pasado, que fueron 88.561 solicitudes.

En el descenso del número de solicitudes han influido los nuevos requisitos para ser beneficiarios de las ayudas directas de la PAC. En concreto, la figura de agricultor activo y actividad agraria, lo que ha supuesto la presentación de más de 3.000 expedientes de cambio de titularidad por diferentes causas: compra-venta, herencias, arrendamientos, etc. Por tipo de solicitudes, el mayor número corresponde al régimen de pago básico y pagos complementarios al mismo, como es el pago verde.

Respecto a las cesiones de derechos por cambio de titularidad hay que recordar que en el año 2014, una campaña de transición ante la reforma de la PAC, se registró un importante incremento del número de expedientes presentados, hasta superar los 14.000, el doble de las solicitudes realizadas en las campañas anteriores.

El 99,9 por ciento de las solicitudes presentadas, 84.155, se han tramitado de forma telemática utilizando el desarrollo informático propio de la Consejería de Agricultura y Ganadería. Esta aplicación se puso en marcha en 2007 y se ha convertido en una herramienta imprescindible para la solicitud de las ayudas PAC, ya que simplifica la gestión y agiliza los pagos. 

En cuanto al detalle de las superficies incluidas en los expedientes, la destinada a cereales de invierno en 2015 se va a mantener muy similar a la de la pasada campaña llegando a 1.936.396 hectáreas, un 2 por ciento menos que en 2014, y se confirma como cereal principal el trigo con 873.400 hectáreas, y en segundo lugar la cebada con 811.400 hectáreas.

 

CULTIVOS

Lo mismo ocurre con la superficie destinada al cultivo de maíz que se reduce ligeramente respecto a la campaña anterior, alcanzando las 128.550 hectáreas en esta campaña.

La remolacha, respecto a las solicitudes de 2014, mantiene prácticamente la misma superficie destinada a este cultivo con 25.464 hectáreas.

En el cultivo de patata, los datos disponibles hasta el momento reflejan un descenso en las hectáreas destinadas a este producto de un 7 por ciento, quedándose en 18.788 hectáreas.

La superficie destinada a oleaginosas, cultivos de girasol y colza, crece un 4 por ciento mientras que las proteaginosas presentan un considerable aumento de la superficie sembrada llegando a las 318.093 hectáreas dedicadas a estos cultivos. En ambos casos estos son los cultivos utilizados en las alternativas para el cumplimiento de los requisitos de diversificación incluidos en el nuevo pago por el componente verde, y además facilitan la posibilidad de poder obtener ayudas asociadas a dichas producciones. Los cultivos con incrementos más fuertes de superficie son la colza y la veza.

La superficie declarada de barbecho y retirada alcanza las 557.709 hectáreas. En el archivo adjunto se recogen por provincias los datos provisionales de las superficies declaradas en 2015 en las solicitudes de ayudas PAC.

Te puede interesar
Castilla y León

UGT FICA alerta del repunte de la siniestralidad laboral en Castilla y León

31-07-2025 13:23
Castilla y León

El 74 por ciento de castellano leoneses quiere seguir viviendo en España

31-07-2025 09:46
Castilla y León

La DGT prevé 827.000 desplazamientos en Castilla y León en "Operación Especial 1º de agosto"

31-07-2025 09:16
Castilla y León

Castilla y León recupera 9.000 toneladas de aceites industriales usados en 2024

31-07-2025 09:06
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad