El 74 por ciento de castellano leoneses quiere seguir viviendo en España
Un 74 por ciento de los castellano leoneses desearía seguir viviendo en España, frente al 67 por ciento de la media nacional, y un 19 por ciento se mudaría a Europa, según recoge el II Barómetro de la Vivienda ‘Planeta Propietario’ elaborado por Grupo Mutua Propietarios que cada año analiza, entre otros aspectos, la satisfacción con nuestro lugar de residencia.
UGT FICA alerta del repunte de la siniestralidad laboral en Castilla y León
La DGT prevé 827.000 desplazamientos en Castilla y León en "Operación Especial 1º de agosto"
Pero si trasladarse a otro país es una decisión compleja, mudarse a otra comunidad autónoma es una opción factible para un 63 por ciento de los castellano leoneses.
En este punto, Comunidad Valenciana (12%), Andalucía (10%) y Asturias (9%) se sitúan como las regiones más deseadas para vivir por los castellano leoneses, seguida de Cantabria (9%).
De acuerdo con el II Barómetro de la Vivienda ‘Planeta Propietario’, Andalucía es la región favorita para mudarse para extremeños (30%), baleares (27%) o aragoneses (20%), y también crece como comunidad autónoma con el mayor porcentaje de población satisfecha con su lugar de residencia (59%), frente al 27% de los castellanoleoneses que se mantiene fiel a su región, un punto por debajo del año pasado.
En este apartado de fidelidad al lugar de residencia, también hay que destacar el fuerte crecimiento de los riojanos que suben 14 puntos (del 21% al 35%), y aragoneses que incrementan en 12 puntos (del 23% al 35%) su satisfacción.
En el polo apuesto nos encontramos con los madrileños (25%), quienes manifiestan una mayor predisposición al cambio, seguidos de castellanoleoneses (27%), castellano-manchegos (28%) y extremeños (28%).
Una vez decidido que hacemos las maletas, los destinos preferentes también cambian en función del lugar de procedencia.
Por ejemplo, un 19% de los residentes en Navarra, un 13% de los cántabros y un 10% de los catalanes se decantan por el País Vasco como región favorita. Una preferencia que podría estar motivada por factores como la cercanía geográfica, el estilo de vida o la afinidad cultural.
En el caso de Madrid, un 12% de sus habitantes apuesta por Andalucía, siendo Asturias (9%) o la Comunidad Valenciana (8%) las siguientes opciones, mientras que un 10% de los castellano-manchegos se mudaría a Madrid y un 11% de los gallegos elige las Islas Canarias como lugar de residencia ideal.
“Una elección que puede estar impulsada por motivos muy diversos. En el caso de Madrid, el ritmo acelerado de vida, el coste de la vivienda y la congestión urbana llevan a parte de la población a buscar entornos más tranquilos o asequibles. En regiones como Castilla-La Mancha o Extremadura, en cambio, la intención podría estar relacionada con la búsqueda de mejores oportunidades laborales o un acceso más adecuado a servicios básicos”, han explicado desde Grupo Mutua Propietarios.
El II Barómetro del Grupo Mutua Propietarios también profundiza en el nivel de satisfacción con nuestra vivienda actual y las expectativas relacionadas con la residencia habitual.
El informe desvela que un 30% de los castellanoleoneses tiene intención de cambiar de vivienda en los próximos años.