Ceña (Soria ¡Ya!): "O las zonas rurales vuelven a llenarse de vida o seguirán ardiendo"
Soria ¡Ya! ha censuradocon dureza la intervención de Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta, en el pleno extraordinario celebrado hoy en las Cortes. La plataforma ha estimado que el máximo responsable del Ejecutivo autonómico se ha escudado en excusas, en lugar de asumir su responsabilidad en la catástrofe que está sufriendo Castilla y León este mes de agosto debido a los incendios forestales. La plataforma lo tiene claro: o las zonas rurales se vuelven a llenar de vida o seguirán ardiendo.
UGT reclama un Operativo de Emergencias similar a una UME civil para Castilla y León
En primer lugar, el portavoz de Soria ¡Ya!, Ángel Ceña, ha dirigido un mensaje de agradecimiento a los miembros del operativo de incendios forestales, a quienes ha pedido que no desfallezcan en su trabajo pese a las condiciones en que se encuentran.
Ha trasladado también sus condolencias a las familias, amigos y compañeros de los cuatro miembros del operativo fallecidos hasta ahora, con una mención especial a Ignacio Rumbao.
A continuación, Ceña ha sido contundente al afirmar que "poco nos pasa" con dirigentes que abandonan a la comunidad en los momentos más críticos.
"En los momentos de auténtica emergencia necesitamos líderes en los que confiar, y lo que hemos tenido es abandono y descoordinación", ha señalado, recordando que lo que está detrás de la magnitud de estos incendios no es solo el fuego, sino "el vacío que deja la despoblación": "O las zonas rurales vuelven a llenarse de vida o seguirán ardiendo".
Para Soria ¡Ya! la falta de liderazgo de Mañueco y Suárez-Quiñones es manifiesta.
El presidente de la Junta tardó cuatro días en cancelar sus vacaciones, pese a que ya había varios incendios declarados en nivel 2. Y mientras tanto, el consejero de Medio Ambiente se ha mantenido desaparecido.
La plataforma ha resaltado que Mañueco "vive en otra realidad" y que ha tenido que ser un "desplant"» de los bomberos forestales lo que le haya sacado de la burbuja.
"!Anuncia nuevas medidas que llegan tarde, cuando no hay Presupuestos y tras llevar años recortando en recursos y prevención porque lo consideran un despilfarro", ha censurado.
La ausencia de explicaciones convincentes del presidente de la Junta resulta, a juicio de Soria ¡Ya!, tan preocupante como la falta de políticas forestales eficientes.
Ha denunciado que Mañueco no ha aclarado por qué no ha activado todos los medios propios desde el inicio de la emergencia, mientras los bomberos forestales allí presentes estaban exhaustos ni por qué la Junta ha dejado sin utilizar recursos del Ejército de Tierra ya disponibles, como los puestos instalados en Cistierna y Bembibre o los motivos por los que no ha solicitado el nivel 3 de emergencia. Tampoco ha explicado porqué tardó varios días en ordenar el regreso de técnicos y agentes medioambientales de vacaciones, cuando la situación ya estaba desbordada.
En este sentido, Soria ¡Ya! se ha hecho eco de la noticia publicada hoy en El País, en la que informa que los primeros días de la crisis varios agentes solicitaron voluntariamente volver a sus puestos, pero la Junta ignoró esas peticiones y sólo reaccionó cuatro días más tarde, con el operativo ya colapsado.
Soria ¡Ya! ha considerado inadmisible que, pese a este balance devastador, Mañueco mantenga en sus cargos al consejero Suárez-Quiñones y al director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz.
La plataforma ha exigido la dimisión inmediata de ambos y del propio presidente de la Junta, así como la convocatoria de elecciones "para que sea la ciudadanía quien evalúe en las urnas su gestión".
Asimismo, ha recordado que la prevención, la extinción y la gestión de los medios contra incendios son competencia exclusiva de la Junta de Castilla y León, y que ni el presidente ni el consejero responsable han estado a la altura de esta emergencia.
Datos del desastre
Los datos reflejan la magnitud del desastre: más de 150.000 hectáreas arrasadas en apenas dos semanas, ocho personas fallecidas, más de veinte heridas de gravedad y más de 38.000 vecinos evacuados de más de 150 localidades.
Los incendios han afectado a reservas de la biosfera, espacios naturales protegidos y zonas declaradas Patrimonio de la Humanidad, además de arrasar los medios de vida de cientos de familias. Todo ello, con un coste de extinción que ya ronda los 2.000 millones de euros, frente a los 74 millones que la Junta presume haber destinado a prevención.
La plataforma ha denunciado que el modelo de operativo de la Junta se basa en la precariedad y la privatización: de los 4.720 efectivos anunciados, solo el 36 por ciento son realmente públicos, mientras que el 64 por ciento dependen de empresas privadas.
Esta situación, unida al fracaso del Acuerdo del Diálogo Social, que mantiene a vigilantes y conductores como fijos discontinuos y ha sustituido puestos de vigilancia por cámaras ineficaces, además de externalizar la formación, ha dejado al operativo colapsado desde el 9 de agosto e incapaz de responder en los momentos decisivos, obligando a muchos pueblos a defenderse con sus propios medios.
Frente a este modelo fallido, Soria ¡Ya! ha propuesto medidas concretas y de impacto inmediato: un operativo público, estable y profesionalizado todo el año; recuperación y modernización de los medios; y una coordinación real entre administraciones para que los recursos lleguen donde hacen falta y a tiempo.
Además, la plataforma ha planteado incluir a las Mancomunidades como beneficiarias directas de las ayudas de prevención, de modo que puedan ejecutar trabajos preventivos e inversiones en sus territorios con agilidad, una medida que PP y Vox rechazaron cuando Soria ¡YA! la llevó a las Cortes.
Estas propuestas se enmarcan en la línea de trabajo defendida por la plataforma durante esta emergencia: servicio permanente, profesionalización y coordinación efectiva del operativo.
Para la plataforma está claro que para Mañueco la política forestal sigue siendo un tema menor, y no una prioridad política, tal y como él mismo reconoció públicamente en noviembre de 2023.
Para Soria ¡Ya! resulta evidente que Mañueco ha demostrado una ausencia total de liderazgo en plena emergencia.