ROOT | Soria

Siete proyectos para investigar sobre la COVID en Campus

Martes, 09 Junio 2020 18:33

La Cátedra Conocimiento e Innovación Caja Rural de Soria ha seleccionado siete proyectos de investigación en el Campus de Soria para trabajos relacionados con la COVID 19.

FOES estima una catástrofe la falta de apoyo a autónomos

La mayoría de empresas no recuperará normalidad en 2020

A finales de abril la Cátedra CeI Caja Rural de Soria lanzaba una convocatoria extraordinaria de ayudas tendentes a promover la investigación centrada en los efectos de la pandemia causada por COVID-19 en los centros del Campus de la UVA en Soria.

Se trataba de un llamamiento a investigadores que permitiese conocer y corregir el impacto del virus en el ámbito sanitario, económico y social en nuestra provincia.
Un mes después la convocatoria realizada por la Cátedra ha resuelto financiar siete proyectos de investigación.

La unión de fuerzas entre la Cátedra y la acción solidaria “Soria contra el COVID-19” ha permitido aportar financiación para que los investigadores puedan comenzar a estudiar el impacto de la pandemia del coronavirus en nuestra provincia.
En total se han adjudicado un total de 23.000 euros para esta iniciativa, 15.000 euros provienen de la acción solidaria “Soria contra el COVID-19” organizada por Caja Rural, FOES y la Cámara de Comercio y 8.000 euros proceden de fondos propios de la Cátedra de Caja Rural de Soria.
La comunidad de investigadores ha mostrado interés por esta convocatoria.
A esta iniciativa han concurrido un total de 38 investigadores, algunos de ellos en el inicio de su carrera investigadora, otros de reconocido prestigio, procedentes en su mayoría de la Universidad de Valladolid y personal vinculado al Hospital Santa Bárbara de Soria, aunque también hay participación de personas pertenecientes a otras universidades españolas y extranjeras.
Respecto a la temática de los proyectos, Blanca García, directora de la Cátedra Conocimiento e Innovación de Caja Rural ha destacado; “Hemos buscado la interdisciplinariedad, proyectos impliquen tanto a la ingeniería como a la educación, aspectos relativos a la salud, elemento clave en estas circunstancias, análisis sociológicos y económicos, el objetivo ha sido implicar a todos los centros del Campus Duques de Soria”
La aportación económica “Soria contra el COVID-19” proviene de la donación de empresarios, autónomos, colectivos deportivos, asociaciones vecinales, culturales y personas a título particular que han querido contribuir con sus aportaciones a paliar los efectos del COVID-19 en nuestra provincia.

Esta vez la colaboración será a través de la investigación, elemento clave para entender lo sucedido y en consecuencia poder preparar a la sociedad para el futuro.

Si algo se ha puesto de manifiesto en estas circunstancias es el papel clave de la investigación.
Cabe recordar que durante el estado de alarma “Soria contra el COVID-19” ha entregado material sanitario, educativo tanto al Sacyl como a la Delegación Provincial de Educación en Soria.


Búsqueda de proyectos interdisciplinares
La convocatoria contemplaba la presentación de proyectos sobre: Medidas para paliar los efectos nocivos de la pandemia en la población, centradas en programas de Atención Primaria o Áreas Asistenciales; Estudios sobre la patogenia, clínica, pronóstico y manejo del paciente con Covid-19; Medidas de fomento educativo orientadas a prevenir contagios; Inteligencia artificial y análisis masivo de datos integrados orientados al control epidemiológico; Estudios epidemiológicos de la pandemia; Estudios sociológicos en relación a la pandemia; Investigación en ingeniería relacionada con el Covid-19, en cualquier ámbito preventivo, protector, clínico, etc.; Medidas para paliar los efectos nocivos de la pandemia en el ámbito económico; y otras investigaciones que ayuden al conocimiento de la pandemia y sus efectos.
Las propuestas presentadas se han ajustado a la situación de urgencia y, por tanto, permitirán, en la medida de lo posible, una implementación y puesta en marcha inmediata.

Te puede interesar
Soria

Un millar de alumnos se beneficia en Soria de gratuidad de primer ciclo de Educación Infantil

04-07-2025 15:30
Soria

El Casino publica bases de II Concurso de Micorrelatos

04-07-2025 15:25
Soria

UGT plantea sin respuesta, en Plan Soria, impartir master universitario del Profesorado en Campus de Soria

04-07-2025 15:14
Soria

Correos instala un Citypaq 24 horas en la oficina principal de Soria

04-07-2025 09:51
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad