ROOT | Soria

Las primeras quinientas firmas contra la ley Celaá

Domingo, 22 Noviembre 2020 17:53

El Partido Popular de Soria ha recogido al mediodía de este domingo las primeras quinientas firmas de ciudadanos sorianos que rechazan la nueva Ley de Educación, bautizada con el nombre de su impulsora, la ministra del ramo, Isabel Celaá.

Premio en el sorteo de La Primitiva en Soria

JJ. Vaquero y Carolina Noriega presentan "Ni de Coña"

https://www.facebook.com/254620527985893/videos/1541108309411342

El PP de Soria ha instalado este domingo una mesa en la plaza Mariano Granados a la que, en apenas una hora, se han acercado 400 ciudadanos para estampar su firma contra esta ley que impone el ideario ideológico de la izquierda en materia educativa. 

A la una y media de la tarde ya se habían agotado los quinientos folios preparados para rechazar esta ley.

El Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves la que parece destinada a convertirse en la octava ley educativa de la democracia, la Lomloe (Ley Orgánica de Modificación de Ley Orgánica de Educación)-

El proyecto de ley ha salido adelante con 177 votos a favor, 148 en contra y 17 abstenciones.

Al tratarse de una ley orgánica, se necesitaba de una mayoría absoluta (176 de los 350 diputados de la Cámara alta). 

Los partidos que han expresado su voto afirmativo son PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV, Más País-Equo y Compromís. 

En contra, el PP, Vox, Ciudadanos, la CUP, Coalición Canaria, UPN, Foro Asturias y Partido Regionalista Cántabro, mientras que Bildu, Junts per Catalunya, BNG o Teruel Existe se encuentran entre los partidos que se han abstenido.

La futura ley, parte de cuyo contenido se quiere ya aplicar en el curso 2021-2022, contiene medidas para convertir la repetición de curso en algo "excepcional" y para aumentar el porcentaje de alumnos que logra un título y prosigue estudios, tanto en la educación obligatoria (ESO) como en la secundaria superior (Bachillerato y FP).

 Las evaluaciones en Primaria se harán cada dos años y no cada curso; solo se podrá repetir dos veces en toda la educación obligatoria -hasta ahora eran una en Primaria y dos en la ESO-; abre la puerta a promocionar en la ESO sin un límite de suspensos siempre que lo acuerde el equipo docente; será obligado que el repetidor tenga un plan de refuerzo personalizado; y el Bachillerato podrá cursarse en tres años.

Bachillerato, con un suspenso

Se liquidan las reválidas, termina con los itinerarios que la Lomce fijaba en la ESO (por lo que habrá un título único, para todos los que superen cuarto o la FP Básica, válido para seguir en el instituto o en FP); el Bachillerato se podrá lograr con un suspenso; y habrá mayor facilidad de acceso a la FP media.

La red pública se convertirá en el eje de la educación en detrimento de la concertada. 

Se elimina la "demanda social" de la Lomce, que permitía a la concertada aumentar plazas y centros a petición de los padres; no se cederán terrenos públicos para colegios privados; se potenciará la creación de plazas públicas; se controlará la exigencia de cuotas obligatorias; en el proceso de admisión se terminará con el distrito único y se primará la cercanía, la renta y la presencia de hermanos; se pretende evitar la segregación con el reparto equilibrado de alumnos con necesidades de apoyo educativo -niños con discapacidad, vulnerabilidad económica o extranjeros-; y se prohibirá el concierto con centros que separen por sexo.

La norma elimina el calificativo del castellano como lengua "vehicular" de la enseñanza; permite a las autonomías fijar entre el 50 por ciento y el 60 por ciento del currículo; deja a la Religión sin valor académico y sin asignatura alternativa; y tanto en Primaria como en ESO habrá un curso en el que se impartirá una nueva materia: Educación en Valores Cívicos y Éticos.

Te puede interesar
Soria

El PSOE denuncia "grave" abandono y falta de medios en operativo contra-incendios en Soria

27-08-2025 13:41
Soria

Soria acoge en septiembre novena edición de Congreso Internacional de Educación, Patrimonio y Creatividad

27-08-2025 13:21
Ayuntamiento

El Pinarcillo se dota de mico-juegos y senda artística micológica

26-08-2025 14:42
Sucesos

Una vivienda deshabitada y en ruinas, sufre derrumbe en Ciria

26-08-2025 14:05
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad