ROOT | Soria

La Red de Calor garantiza calefacción en borrascas

Lunes, 01 Febrero 2021 12:29

Muchos hogares de Soria todavía se están recuperando de las consecuencias que las últimas borrascas han dejado en los sistemas de calefacción de sus edificios. El sistema de seguridad de la Red de Calor, según ha recordado la empresa Rebi, evita que los usuarios se queden sin calefacción frente a la cadena de borrascas.

Mejora de la accesibilidad en estación de El Cañuelo

Alta hospitalaria para otro usuario de Fuente del Rey

El año 2021 ha comenzado con las temperaturas más bajas que Soria ha registrado en los últimos 15 años, y los temporales han provocado que tantos días seguidos con temperaturas bajo cero repercutan en algunos elementos de los sistemas de calefacción como tuberías congeladas, calderas inservibles, contadores que no funcionan, interiores de viviendas a temperaturas que las hacen inhabitables y bombas de calor que se han congelado. 

Los usuarios de la Red de Calor con Biomasa de Soria disponen de un doble sistema de seguridad gracias al cual no se ha interrumpido el abastecimiento calor para Calefacción y Agua Caliente Sanitaria en los días más fríos que ha vivido el proyecto energético soriano desde que arrancó en enero de 2015.

“Ha sido una prueba para todos, para el equipo de técnicos de Rebi que han trabajo día y noche para que la Red estuviera en condiciones óptimas, para el aguante de la propia infraestructura, para asegurar el abastecimiento de astilla en la central pese a los bloqueos de carreteras por la nieve, como una prueba de confianza en nosotros para los vecinos que tenemos conectados”, ha explicado en un comunicado el responsable de la Red de Calor de Soria, Javier Jiménez.

Jiménez ha añadido que “todos los sorianos en los días de más frío en mayor o menor medida hemos notado en nuestra casa que la calefacción no podía hacer frente a la temperatura de la calle; todos los años se registran varios días de invierno que ocurre esta circunstancia, da igual que tengamos calefacción central o individual, de gas o gasóleo, o la Red de Calor con Biomasa. El contraste térmico es tal que, por mucho que subamos la temperatura en nuestros termostatos de casa, el confort no llega al nivel óptimo”.

Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica a través de la Secretaría de Estado de Energía, la temperatura mínima límite establecida para el correcto funcionamiento de cualquier sistema de calefacción es -4,8 grados centígrados, “de ahí para abajo todos los sistemas van a dar problemas, y en Soria hemos bajado muchos días seguidos de -15 grados centígrados”.

La Red de Calor ha afrontado la cadena de borrascas a su máxima potencia, “incluso en determinados momentos o días la demanda de nuestros usuarios ha sobrepasado nuestra potencia de 21 megavatios y hemos tenido que poner en marcha el doble sistema de seguridad de algunos clientes a los que no llegábamos, que consiste en abrir las calderas que las comunidades tienen instaladas. Rebi aplica el mismo precio del kilovatio de la Red a la energía consumida con el doble sistema de seguridad asumiendo las pérdidas económicas y manteniendo los compromisos de ahorro establecidos en los contratos”. 

Jiménez ha anuncido un dato significativo y es que “durante los 9 días que hemos tenido exceso de demanda de potencia en la Red y que hemos tenido que abrir las calderas de gas y gasoil de algunos de nuestros clientes, se han incrementado las incidencias en nuestro número de teléfono de registros en un 45 por ciento y esas quejas procedían del rendimiento de las calderas de gas y gasoil. En cuanto se han vuelto a enganchar a la Red, las incidencias se han reducido”.

Desde el lunes 25 de enero la Red de Calor de Soria ha ampliado su potencia incorporando en la central de El Mirón una cuarta caldera de biomasa, de 3 MW, que se encuentra en pruebas de puesta en marcha. “A los 24 megavatios hay que sumar los 13 MW que próximamente nos aportará la central de cogeneración de TALOSA y los 500 kilovatios de INSOCA-Cartonajes Izquierdo”.

El proyecto consiste en aprovechar el calor residual y excedentario de las dos plantas de cogeneración para incorporarlo al desarrollo de nuestra Red de Calor con Biomasa. Esto va a suponer una mejora sustancial tanto para la ampliación de la Red de Calor de Soria en una cuarta fase, como para la reducción de emisiones generados en la central de calor del Mirón. Rebi únicamente ha colocado cuatro intercambiadores al lado de la central de cogeneración para recuperar el calor sobrante de las distintas fuentes excedentarias “al igual que ya hicimos como la planta de cogeneración que posee Iberdrola en la factoría de Michelin en Aranda de Duero”.

Aún así, Jiménez ha puntualizado que “para mejorar el confort de las viviendas, no aumentar la potencia requerida, y aminorar el gasto de calefacción recomendamos amentar las horas de calefacción en proporción para conseguir la misma energía”.

Purgar los radiadores periódicamente, instalar válvulas termostáticas en los radiadores, mantener la vivienda a una temperatura entre 20 y 23 grados centígrados, evitar tapar los radiadores con muebles que reduzcan su eficacia, comprobar los cerramientos de puertas y ventanas, cerrar los radiadores de las habitaciones que no se usan, y optimizar el tiempo de las duchas.

Las salas de calderas deben estar legalizadas

A raíz de las últimas noticias conocidas derivadas de la explosión de gas de la calle Toledo en Madrid, desde la Red de Calor recuerdan a las Comunidades de Propietarios la importancia de tener la Sala de Calderas de su edificio legalizada para cumplir la normativa y evitar problemas posteriores con las coberturas de seguros.

El equipo técnico de Rebi ha observado que “más del 90 por ciento de las salas en Soria no están registradas en Industria, ni tampoco algunos de sus elementos como los tanques de gasoil”.

Con la conexión a la Red de Calor con Biomasa REBI se entrega la legalización de la sala al completo con el Certificado de Instalación Térmica de Industria y el programa de mantenimiento requerido con una empresa autorizada.

 

Te puede interesar
Sucesos

Atendidas ocho personas en un incendio en una vivienda en Valladolid

18-05-2025 09:00
Soria

Ganadores del sorteo de ASAMIS en su XXXV Marcha popular

17-05-2025 16:25
Soria

Nueva conferencia en el Casino sobre el ciclo homenaje al arqueólogo Blas Taracena

17-05-2025 15:25
Sucesos

La Guardia Civil hace balance de su intervención en la RAVE de Aguaviva de la Vega

17-05-2025 15:23
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad