ROOT | Soria

La crisis del Covid dispara paro en familias

Miércoles, 27 Mayo 2020 14:16

El 5,65 por ciento de los hogares castellano leoneses tienen todos sus miembros en paro, según un estudio realizado por la consultora AIS Group, especializada Big Data y Analytics en base a sus indicadores sociodemográficos y económicos Habits.

ASDEN se reserva recurrir a instancias superiores

El PP reclama línea de avales para autónomos y microempresas

Castilla y León es la séptima comunidad que registra un menor porcentaje del conjunto nacional, muy por debajo de Andalucía –la primera- donde este porcentaje se sitúa en el que 10,79%.

Dentro de Castilla y León, León es la provincia con mayor porcentaje de hogares con todos sus miembros en paro, con un 7,85%.

Le sigue Salamanca, con el 6,28%; Valladolid, con el 6,07%; y Palencia y Zamora con el 5,35% y 5,32%, respectivamente.

Las menores cifras corresponden a Ávila (4,7%), Burgos (4,51%), Segovia (2,80%) y Soria (2,26%).

En España hay más de un millón de hogares españoles donde residen personas activas tiene a todos sus miembros en paro, de acuerdo con la última Encuesta de Población Activa. No obstante, el número puede crecer de manera importante debido a las devastadoras consecuencias que está teniendo para el empleo el parón económico provocado por el COVID-19.

Estas cifras pueden empeorar en futuras series, según Agustí Amorós, director de desarrollo de negocio de AIS Group, “ya que todavía no recogen los más de 3 millones de trabajadores en situación actual de ERTE y con la posibilidad de que un porcentaje significativo de ellos acabe en desempleo real”.

En Castilla y León, las personas afectadas por un ERTE rondan las 200.000.

Los cerca de 2.000 indicadores de Habits de AIS Group se utilizan fundamentalmente en proyectos relacionados con marketing y customer intelligence, pero la situación provocada por el COVID-19 animó a la compañía a poner una selección de estos indicadores a disposición de las autoridades que están gestionando la crisis del coronavirus.

“En una primera fase elegimos aquellos más relevantes para dar apoyo a la toma de decisiones de los expertos, como la presencia de gente mayor que reside sola en cada zona del país, la densidad de población o el tamaño medio de las viviendas”, ha señalado Amorós.

“Sin embargo, estamos también ante una crisis económica  y hemos añadido otros como los relativos a ocupación y riesgo de pobreza que pudieran aportar mayor información a la hora de distribuir de ayudas o la renta mínima que baraja el Gobierno.”

 

AIS Group es una empresa de consultoría con operaciones a nivel internacional. Su especialidad es generar valor a partir de los datos, aplicando inteligencia artificial, inteligencia de negocio y tecnología al desarrollo de sistemas de soporte a la toma de decisiones. Estos sistemas se orientan principalmente a la previsión y a la optimización.

Te puede interesar
Soria

Trabajadores apuntan a reestructuración "fantasma" en la maderera Losán

22-05-2025 16:30
Sucesos

Sin resultados en la búsqueda del hombre desaparecido en Langa de Duero

22-05-2025 15:46
Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Soria renueva convenio con Cruz Roja para cobertura sanitaria en San Juan

22-05-2025 14:22
Soria

CC.OO. y UGT llaman a sociedad para que defiendan empleo en la comarca del Moncayo

22-05-2025 13:18
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad