ROOT | Soria

Fallece el presidente de la Fundación Duques de Soria

Jueves, 08 Abril 2021 07:33

El presidente de la Fundación Duques de Soria, Rafael Benjumea Cabeza de Vaca, ha fallecido este miércoles en su residencia de Madrid, a los 82 años de edad.

La Casa de la Ciudad, cuarenta años de olvidos

Jornada formativa en FOES sobre el registro retributivo

Desde su constitución, el 1 de marzo de 1989, Benjumea ha presidido de forma ejemplar e ininterrumpidamente el patronato de dicha fundación.

La Fundación Duques de Soria ha resaltado el gran esfuerzo de Benjumea y el trabajo arduo, entusiasta y desinteresado en todo momento, que han redundado en un sinfín de iniciativas, proyectos y actividades de gran provecho para la sociedad.

Su trayectoria profesional ha sido reconocida a nivel nacional e internacional y una de las últimas distinciones se la otorgó el Ayuntamiento de la ciudad de Soria cuando le concedió el título de “Hijo Adoptivo de la ciudad”.

Rafael Benjumea Cabeza de Vaca ha fallecido ayer miércoles de un fallo cardíaco, sin dolencia previa.

Todo el colectivo formado el patronato y los colaboradores  de la FDS han lamentado "de corazón" el fallecimiento de Benjumea, gran valedor e impulsor de la cultura que se expresa en español.

El hispanismo, su gran reto

Uno de los retos que abordó Benjumea como presidente de la Fundación Duques de Soria fue el impulso decidido al Hispanismo Internacional, que culminó hace dos años cuando la FDS creó el Observatorio Permanente del Hispanismo, para unir sinergias en torno a los valores del hispanismo

El legado luso-español

Como presidente de la FDS, Rafael Benjumea logró impulsar las relaciones hispanolusas en numerosas disciplinas científicas, buscando que la cooperación entre profesionales  de España y Portugal fuera cada vez más más fluida, como se puso de manifiesto en diferentes encuentros sobre arquitectura, medicina, economía, conservación del patrimonio y otras disciplinas.

Ciencia sin fronteras, su pasión

El presidente de la Fundación Duques de Soria, motivado, además, por su formación académica como doctor ingeniero de minas, también dedicó un gran esfuerzo a los afamados encuentros de “Fronteras de la Ciencia”, que cada año se celebran entre las universidades españolas de Salamanca y Valladolid, con presencia de científicos de reconocido prestigio internacional, para promover el  encuentro entre investigadores y docentes.

Descanse en paz.

 

Te puede interesar
Ayuntamiento

El Ayuntamiento avanza en acciones de renaturalización en la circunvalación sur y norte

16-05-2025 16:50
Soria

La Subdelegación del Gobierno defiende que Soria es unos de los territorios más seguros de España

16-05-2025 16:12
Soria

El Cupón Diario de la ONCE deja en 35.000 euros en Soria

16-05-2025 16:07
Soria

UGT urge "soluciones inmediatas" a la Junta para fábricas de Tableros Losan, en Soria y Zamora

16-05-2025 10:13
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad