Soria | Soria

Un monte de leyenda

Viernes, 28 Octubre 2011 03:59

Soria recupera la lectura de la leyenda becqueriana del “Monte de las Ánimas” cuando se cumple su 150 aniversario

Soria se suma este año, con motivo del 150 aniversario de la leyenda becqueriana “El Monte de las Animas”,  a los enclaves de la geografía nacional donde recrear el miedo ancestral que llevamos dentro.

Alimentos que cambiaron la historia

Una escuela que hace ciudad

 

Soria recuperará el 31 de octubre, noche de difuntos, la tradición popular de leer la leyenda de Gustavo Adolfo Bécquer, “El Monte de las Ánimas”,  en el entorno donde uno de los poetas que mejor cantó a Soria recreó, para algunos, el mejor relato terrorífico escrito en lengua española.
La iniciativa, apoyada por el Ayuntamiento de Soria, ha partido de los impulsores de esta recuperación, primero en el monte de las Ánimas y después en Las Cuevas de Soria. Para ello han constituido la asociación Amigos de las Ánimas. Uno de sus promotores, Ernesto López, está convencido que la actividad gustará al gran público. La lectura de la leyenda becqueriana y el paso del fuego se realizarán en un claro en el paraje del Soto Playa. En el futuro, según confirma el concejal de Cultura Jesús Bárez, se realizará en el monte que da nombre a la leyenda, con las convenientes medidas de seguridad.
“Merece la pena recuperar esta actividad para la ciudad”, destaca Bárez. La recuperación de esta tradición vendrá acompañada este año de distintas escenificaciones, desde el rincón de Bécquer, desde donde partirá a las diez de la noche, hasta el Soto Playa, con paradas en el ábside de la Mayor y en las ruinas de San Nicolás.

señas de identidad
Bécquer, como poeta vinculado a Soria, ha estado injustamente abandonado, según Bárez, cuando fue el primero que “cayó en las redes de la magia soriana y que supo interpretar y leer el ambiente misterioso del entorno de la ciudad”. Además, la recuperación de esta tradición puede convertirse en el tiempo en un atractivo turístico más para la ciudad. “No he conocido a nadie en estos años que no le gustara”, señala López.

presencias sobrenaturales
La leyenda del “Monte de las Ánimas” cumple este año su 150 aniversario. Fue en 1861 -año también del casamiento de Bécquer con la soriana Casta Esteban- cuando escribió una de las 25 leyendas que más fama le han dado y en cuyas descripciones denota el profundo amor por la naturaleza y el paisaje castellano y el influjo preponderante que tuvo la tierra soriana en su producción literaria. Bécquer supo crear en “El Monte de las Ánimas” una atmósfera en la que sitúa en una estancia a una dama que se siente acosada por presencias sobrenaturales. “La lectura, en torno al fuego, sobrecoge de verdad”, confirma López.

 

Tierras altas del Duero

GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER  (1836-1870) está considerado el poeta y narrador romántico más destacado de la literatura española. Fue un romántico tardío, lo que no le impidió alcanzar cotas de intensidad lírica nunca antes conseguida.
SUS PENAS Y SUS AMORES corrieron paralelos a su sentido trágico de la vida. Le gustaba inspirarse en ciudades medievales como Toledo y Soria, lugares de los que recogió tradiciones orales repletas de las más tenebrosas fantasías.
UNA DE LAS MÁS AFAMADAS leyendas sorianas es la del “Rayo de Luna”, sugestiva historia ambientada en las ruinas del monasterio de los Templarios de San Polo, que en manos del escritor andaluz se convierte quizá en la más bella pero también la más devastadora expresión de prosa poética escrita por él. Es una triste oda al profundo vacío de la existencia humana.
EN UN ARTÍCULO DE ANTONIO PÉREZ-Rioja,  sobre San Juan de Duero, dedicado a la memoria de Bécquer, se asegura que el poeta solicitó en 1866 ayuda para adquirir y restaurar el que fue un día patrimonio de los caballeros de San Juan de Jerusalén.
LA SORIA QUE conoció Bécquer en el año 1860 era sumamente pequeña. Apenas 1.242 vecinos repartidos entre la antigua ciudad amurallada y el arrabal.

Te puede interesar
Soria

Quejas de equipos por abandono municipal a su liga municipal de baloncesto

27-05-2025 08:48
Soria

Conferencias sobre la Abstracción 1910 en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Soria

27-05-2025 07:58
Soria

El TSJCyL confirma sentencia condenatoria a joven en Soria por agresión sexual a menor

26-05-2025 15:35
Soria

Charla coloquio en Soria de la presidenta de la Asociación Iraní pro Derechos Humanos en España

26-05-2025 15:29
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad