Soria | Soria

Ucrania se interesa por la gestión de la red de calor de Soria

Jueves, 09 Abril 2015 13:53

Ucrania ofrece incentivos para las compañías de energía verde

Vuelta al ruedo en las XIX Jornadas del Toro de Lidia del Fogón del Salvador

Investigación conjunta del campus y Sacyl sobre salud medioambiental

Ucrania es un mercado emergente atractivo para las energías renovables, la potencia de recursos como la biomasa es “impresionante”, según los cuatro miembros de la delegación de empresarios del sector energético y de la construcción que viajaron ayer desde Kiev (Ucrania) a Soria para conocer el modelo de negocio que aplica Rebi en el desarrollo de las Redes de Calor con Biomasa.

A la visita acudieron dos responsables de la empresa portuguesa fabricante de calderas para grandes instalaciones, Ventil. César Tavares puntualizó que “Ucrania ofrece incentivos para las compañías de energía verde como la exención de impuestos empresariales en las ventas a 10, exenciones de IVA en algunas importaciones, y una reducción de un 75 por ciento de los impuestos en la compra de tierras para proyectos de energía verdes”

Alberto Gómez, consejero delegado de Rebi, fue el encargado de mostrarles el modelo de Red de Calor que desarrolla en Soria capital; antes viajaron a Ólvega para ver en el lugar la central térmica construida en el municipio y a continuación viajaron a Valladolid para conocer la Red de Calor que se ha construido para dar servicio a la Universidad de Valladolid.

Rebi pretende gestionar su expansión de negocio en el ámbito internacional a través de la venta de su knowhow propio en el desarrollo de Redes de Calor, que ya despierta el interés de varios inversores, entre ellos el de la prestigiosa empresa polaca KG KonsultingGroup, cuyos responsables encabezados por MichalDabroswski, también visitaron hace unos días la Red de Soria

Los empresarios ucranianos recordaron durante su paseo por el centro de Soria que, el conflicto entre Ucrania y Rusia ya ha generado subidas en el precio del carbón, “que se pensó en un primer momento que podría ser el sustituto del gas que llega a Europa desde Rusia, sin embargo la fuerte contaminación de este combustible fósil nos ha convertido en uno de los diez países más contaminantes del mundo”.

 

Te puede interesar
Soria

Concierto gratuito en Soria de la Unidad de Música de la División San Marcial de Burgos

04-10-2025 09:01
Soria

Soria ¡Ya! participa el domingo en manifestación "Salvemos el mundo rural agredido"

03-10-2025 16:30
Soria

Cesefor presenta la primera plataforma de subastas de créditos de carbono forestal

03-10-2025 16:24
Soria

Jornada informativa en FOES sobre huella de carbono impartida por Gesforma

03-10-2025 16:11
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad