Soria | Soria

Tres segundos de emoción para el Jueves La Saca

Miércoles, 29 Junio 2016 18:23

Los corrales de Cañada Honda abren sus puertas a las doce del mediodía

Diez novillos por su pie, y otro en camión, entran en la plaza de toros, en La Saca

El pregón desata la fiesta

El Jueves la Saca, el día grande de las Fiestas de San Juan, espera a los sanjuaneros en Valonsadero. La hora del instante más esperado del año llega a las doce del mediodía. Será cuando los corrales de Cañada Honda abran sus puertas para ver salir a los novillos camino de Soria.

Los alrededores de Cañada Honda serán un hervidero para presenciar ese instante mágico que marcan las fiestas de San Juan para muchos sorianos.

La salida oficial de la comitiva del Ayuntamiento y los jurados de cuadrilla partirán a las nueve y media de la mañana desde la plaza Mayor, en dirección al monte Valonsadero.

A las doce del mediodía es la hora.

Los corrales de Cañada Honda se abrirán para trasladar a los utreros hasta la Vega de San Millán.

En torno a las 14:30 horas, volverán a salir los toros hacia la capital.

Hasta las seis de la tarde, como mucho, se aguantará para dar por terminada La Saca 2016. 

A las seis y media llegará el turno, en la plaza de toros, paraa la tradicional suelta de vaquillas.

A las ocho y media de la tarde, la programación recoge un baile público en la plaza Mayor, amenizado por la Banda Municipal de Música.

A las doce de la noche, comenzarán las verbenas organizadas por el Ayuntamiento, en la plaza Herradores, con la orquesta Genesis Show; en la plaza San Clemente,con la orquesta Nuevo Milenio, y por la peña El Bulllicio, en la plaza del Salvador, con la orquesta Nueva Orfeo.

ORIGENES

El origen de La Saca se remonta al siglo XVI,  con la instauración oficial de las corridas de toros en 1574, consiste en la traída de los toros desde los corrales del monte Valonsadero hasta los encerraderos en la plaza de toros. Antiguamente, los encargados de traer los toros, eran los "Cabañeros" del barrio de Las Casas.

La construcción de la Plaza de Toros y la inauguración de la Carretera de Burgos modificó substancialmente las características de la Saca pero la convirtió en un acto popular.

En la Reforma de las Ordenanzas de 1914, se instaura la celebración de una capea de vaquillas cedidas por los proveedores de los toros o por la Sociedad de Ganaderos Sorianos.

 

Te puede interesar
Soria

El Obispo bendice la rehabilitación de la Casa Diocesana

17-09-2025 17:08
Soria

La soriana Gloria Arancón Largo, nueva directora general de Función Pública de Gobierno de Navarra

17-09-2025 16:50
Soria

El humorista "El franchute" presenta en Soria su espectáculo "De vuelta..."

17-09-2025 16:22
Soria

La OSCyL de Castilla y León estrena ‘Dzonot’, de Gabriela Ortiz, en el ‘Otoño Musical Soriano’

17-09-2025 16:15
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad