Soria | Soria

Stella Splendens pone música al V centenario de la muerte de Fernando el Católico

Miércoles, 01 Junio 2016 08:38

Concierto en el Centro Cultural Palacio de la Audiencia

El desencajonamiento, una fiesta añadida al ciclo sanjuanero

Los electricistas rinden homenaje a Nuestra Señora de la Luz

"Fernando el Católico. Luces y Sombras en el tiempo del Primer Gran Rey Renacentista en España” es el título del concierto con el que el grupo soriano Stella Splendens conmemora el V Centenario de la muerte del monarca, una de las figuras más trascendentales de la proto-España de finales del siglo XV y principios del XVI.

Las entradas para este concierto, que se celebrará el viernes 3 de junio (20:30 horas) en el centro cultural Palacio de la Audiencia, se pueden adquirir a través de la página web del citado teatro por un precio de 6 €.

El programa de esta actuación se ha diseñado en base a una serie de fechas seleccionadas entre las más relevantes de la vida de Fernando II de Aragón y V de Castilla.

La propuesta de Stella Splendens es musicalizar este hilo cronológico-argumental de manera objetiva y sin prejuicios,refiriendo por medio de la música, tanto los momentos venturosos como los más oscuros.

De este modo, se trata el matrimonio con Isabel de Castilla, la creación del Tribunal de la Santa Inquisición, la toma de Granada, el descubrimiento de América, o la muerte del príncipe Juan,entre otros.

Partituras

Estos hechos históricos van acompañados de partituras y recitados cuidadosamente escogidos y justificados por su temática y lugar de procedencia, siendo todas ellas creaciones contemporáneas a los Reyes Católicos.

Para ello se ha llevado a cabo una continua y ardua búsqueda musicológica entre las recopilaciones más importantes de la época, entre los que se destacan el Cancionero de Palacio, el Cancionero de la Colombina y Cancionero de Montecassino.

Stella Splendens surge en el año 2015 por iniciativa de seis jóvenes músicos nacidos en Soria, fruto de una intensa labor de investigación musicológica, así como de transcripción, arreglo y composición, que abarca un amplio repertorio en el que se incluyen obras de música medieval, renacentista y celta.

 

Te puede interesar
Soria

Soria ocupa el puesto 86 en ranking de ciudades españolas más visitadas en 2024

23-08-2025 08:53
Soria

El festival Teatro de Calle programa “White Botton”, de Ramiro Vergaz

23-08-2025 07:44
Soria

La Red SSPA resalta que incendios son otro de los efectos de la despoblación

22-08-2025 12:57
Soria

El CAEP de Soria recibe 87.000 euros para mejorar su equipamiento deportivo

21-08-2025 13:31
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad