Soria | Soria

Siete instalaciones deportivas de Soria se conectan a red de calor

Viernes, 20 Septiembre 2019 15:10

La Red de Calor con Biomasa de Soria abastecerá de calor para calefacción y ACS (Agua Caliente Sanitaria) a los siete polideportivos de la capital soriana durante los próximos cuatro años.

Ciclo de conferencias "Numancia y 900 años de Soria"

Ayudas para adaptar las antenas de TV a las nuevas frecuencias TDT

La empresa de Soria ha obtenido la adjudicación del contrato mixto de servicios energéticos y mantenimiento con garantía total y de sustitución de instalaciones térmicas de la Piscina Ángel Tejedor, del Centro Deportivo Pajaritos, del Polideportivo Fuente del Rey, del Polideportivo San Andrés, del Polideportivo Las Pedrizas, del Polideportivo de la Juventud, y de la Piscina del Castillo, todas instalaciones del ayuntamiento de Soria.

De esta manera, la Red de Calor suma nuevos edificios públicos convirtiendo la capital en una ciudad más limpia y segura que se sube al tren de la utilización de la biomasa como energía renovable. Se eliminará el gasóleo del pabellón de los Pajaritos y de Fuente del Rey y entre todos el consumo previsto será de entre 2,5 y 3 GWh. 

El servicio de mantenimiento energético de las instalaciones deportivas del ayuntamiento llevaba dos años finalizado, después de haber pasado los cuatro años del contrato más los dos de prórroga, que terminaron en 2017.

Según el responsable comercial de Red de Calor de Soria, Javier Jiménez, “nuestro proyecto lleva demostrando en Soria desde enero de 2015 cómo las redes de calor con biomasa suponen una solución sostenible, eficiente y capaz de reducir las emisiones de efecto invernadero en la línea de combatir el calentamiento global y la crisis medioambiental que estamos atravesando”.

Con la conexión de siete instalaciones municipales a la Red de Calor, Soria demuestra que las ciudades intermedias pueden ser la base de la lucha contra el cambio climático y el mejor ejemplo de cumplimiento de los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible que contempla la nueva Agenda Europea 2030.

“La transición hacia un desarrollo más sostenible es evidente ya en Soria, ahora tenemos que seguir trabajando la expansión de una conciencia social sobre el medio ambiente que debe ir en consonancia con la Agenda Española para el Cambio y paralela a las políticas públicas abordadas internacionalmente”, ha apuntado Jiménez en un comunicado.

 

 

 

 

Te puede interesar
Soria

El Centro Nacional de Fotografía adquiere obras de los Premios Nacionales

28-10-2025 14:55
Soria

El Gobierno presenta su programa en Soria para celebrar 50 años en libertad en Soria

28-10-2025 12:18
Soria

Cámara y Defensa acuerdan facilitar ofertas laborales a militares que terminen etapa en Fuerzas Armadas

28-10-2025 10:52
Soria

La Barranca promueve el estreno de “El ADN de la Memoria” en Logroño

28-10-2025 08:42
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad