Soria | Soria

Setenta profesionales imparten curso de Educación Musical en Soria

Jueves, 13 Septiembre 2018 16:25

El IES Antonio Machado acogerá, del 14 al 16 de septiembre, el curso ‘Aprendizajes activos en el aula de Música’, dirigido a profesionales de Educación Musical de toda España y en el que se trabajará con el movimiento, la voz, el canto, las TICs y la neurociencia como pilares educativos fundamentales.

En dos horas y con donativos, la Soria ¡Ya" recauda dinero multas

Abierto segundo plazo para matricularse en Universidad de la Experiencia

La Confederación de Asociaciones de Educación Musical (COAEM) organiza, con la colaboración de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León y el Instituto de Educación Secundaria Obligatoria (IES) Antonio Machado, el curso de formación nacional ‘Aprendizajes activos en el aula de Música’, dirigido a profesionales de Educación Musical de toda España.

El curso formativo, que consta de 20 horas lectivas y se desarrollará en IES Antonio Machado, del 14 al 16 de septiembre, reunirá a más de sesenta profesionales de Educación Musical de toda España, sumando hasta un total de veinticuatro provincias participantes, de once comunidades autónomas.

Las propuestas de aprendizaje de este curso de profesorado son variadas, asumiendo pilares fundamentales de la Educación Musical del alumnado, como son la voz y el canto, la expresión corporal, medios digitales y tecnológicos y neurociencia en educación, como respuesta a las competencias educativas oficiales recogidas en los diversos currículos académicos.

Los profesores encargados de impartir docencia son María Jesús Camino (Cantabria), Antonio Domingo (Toledo), Javier Garcés (Zaragoza) y Elia Bernat (Zaragoza), todos ellos con una dilatada experiencia y contrastado prestigio en las áreas de la enseñanza y la formación.

El objetivo de estas jornadas es que los docentes de Educación Musical se aproximen a metodologías activas, valoren la integración en el aula de Música de prácticas de expresión vocal, instrumental, corporal y artística, conozcan y desarrollen actividades creativas de práctica musical siguiendo el proceso Orff Schulwerk, se acerquen a procesos de evaluación mediante instrumentos diversos y puedan analizar y valorar lo positivo de estas metodologías y la influencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumno de Educación Musical.

Además, se desarrollarán otras actividades paralelas con cierto matiz local, como por ejemplo la ‘Caza del tesoro musical’, que consistirá en recorrer puntos de interés músico-educativo del centro de la ciudad (arquivolta de los Ancianos Músicos de la Iglesia de Santo Domingo, piano Steinway del Casino Amistad-Numancia, juglar del Cid en la Diputación Provincial o el conocido ’Árbol de la Música’ en la Alameda de Cervantes, junto a los bustos de ‘Don Jesús’ y ‘Don Paco’, creadores musicales de ‘Las Sanjuaneras’).

La convocatoria del curso ha despertado gran acogida y los organizadores confían que la ciudad de Soria sea el centro de Educación Musical a nivel nacional durante todo el fin de semana.

 

 

Te puede interesar
Soria

Soria ocupa el puesto 86 en ranking de ciudades españolas más visitadas en 2024

23-08-2025 08:53
Soria

El festival Teatro de Calle programa “White Botton”, de Ramiro Vergaz

23-08-2025 07:44
Soria

La Red SSPA resalta que incendios son otro de los efectos de la despoblación

22-08-2025 12:57
Soria

El CAEP de Soria recibe 87.000 euros para mejorar su equipamiento deportivo

21-08-2025 13:31
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad