Soria | Soria

"Salud y educación", en el campus universitario de Soria

Jueves, 13 Octubre 2016 14:30

Ciclo de conferencias organizado por las Facultades de Enfermería y de Educación

La Diócesis celebra la Jornada Mundial por el trabajo decente

El consejero de Empleo abre la VI edición de El Hueco Starter

Las Facultades de Enfermería y de Educación del Campus Duques de Soria de la Universidad de Valladolid han organizado un ciclo de conferencias en el que a lo largo de los días 17 y 27 de octubre, 21 y 23 de noviembre y 14 y 15 de diciembre va a abordar temas de actualidad y de interés para la sociedad soriana que sirvan como marco de reflexión de lo que es y ha sido el binomio “Salud y educación".

El lugar de encuentro será el salón de grados del Campus Universitario “Duques de Soria".

La primera de las conferencias tendrá lugar el 17 de octubre, a las 12,30 horas, versará sobre el mal de amores desde un enfoque médico, filosófico, literario y social, a cargo del catedrático de Literatura Española de la Universidad Complutense de Madrid.

Le seguirá el 27 de octubre, a las 18,30 horas, con la conferencia “¿Nuevas dietas nuevos riesgos para la salud?", a cargo de María José Cao, especializada en Nutrición y Dietética Clínica, que cuenta con numerosas publicaciones nacionales e internacionales en el área de nutrición, dietética y dietoterapia.

En noviembre hay previstas otras dos conferencias, una el 21 de noviembre, a las 18,30 horas, con “La enfermedad oculta: influencia social y educativa", a cargo del psicólogo clínico Juan José Jiménez Ortiz, mientras que la cuarta conferencia del 23 de noviembre, a las 18 horas, será impartida por la doctora en Ciencias de la Información, profesora de universidad y miembro de la Cátedra de Género de la UVa Susana Andrés del Campo con el título “Violencia simbólica de género en los medios de comunicación y la publicidad".

Para el mes de diciembre se ha incluido una quinta conferencia el 14 de diciembre, a las 18 horas, bajo el título “El consumo de drogas en adultos jóvenes: tendencia, prevención y reducción de riesgos", a cargo de José Antonio Aguilera Mellado, médico especialista en medicina preventiva y salud pública. Y la última y sexta conferencia será el 15 de diciembre, a las 18,30 horas, con el título “Pandemia, sociedad y cultura", a cargo de Demetrio Castro Alfín, catedrático de Historia de la Universidad Pública de Navarra.


Te puede interesar
Soria

Sexta edición de "Música para María" en la ermita de la Soledad

16-09-2025 07:56
Soria

El barrio de Los Royales celebra sus fiestas

16-09-2025 07:52
Soria

Soria se suma a huelga de hambre en solidaridad con Gaza

15-09-2025 20:15
Soria

Nueva sede para el Torrezno de Soria, ya con Indicación Geográfica Protegida

15-09-2025 16:47
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad