Ad
Soria | Soria

Recuerdo y Dignidad defiende modificaciones legislativas en el Congreso

Miércoles, 15 Noviembre 2017 17:38

La asociación soriana Recuerdo y Dignidad intervendrá mañana jueves en el Congreso de los Diputados en la presentación de dos modificaciones legislativas que permitan enjuiciar los crímenes cometidos durante la dictadura militar franquista española.

La Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal, representada en el Solar World Congress

Heraldo-Diario de Soria se presenta en sociedad

alt=

En la actualidad, prácticamente todas las denuncias interpuestas en los juzgados españoles por desapariciones forzadas de personas durante la represión de la guerra civil o de cara a las exhumaciones de sus restos mortales son archivadas sistemáticamente, según ha denunciado la citada asociación en un comunicado.

Solo hay doce excepciones de juzgados que han atendido o no han archivado automáticamente las denuncias.

Dos de ellas fueron en el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 1 de Almazán con dos juezas distintas y ambas ante denuncias de Recuerdo y Dignidad.

Las iniciativas que se presentarán mañana pretenden revertir esta situación de denegación de justicia a las víctimas mediante la aprobación de dos medidas apoyadas por buena parte del ala progresista del Congreso (Podemos, En Común, ERC, PDCaT, En Marea, Compromís, EHBildu, Nueva Canarias…).

Las medidas consisten en la inclusión en la legislación española del principio de Legalidad Internacional y la modificación de la Ley de Amnistía según los términos recomendados por los distintos organismos de Naciones Unidas.

El acto consistirá en la presentación de las modificaciones por parte de dos de los querellantes en la Causa Argentina.

Después intervendrán diversos colectivos de memoria histórica, entre ellos el presidente de Recuerdo y Dignidad, Iván Aparicio, que hablará de los problemas jurídicos a la hora de denunciar desapariciones forzadas dentro del franquismo.

Junto a él, intervendrán Soledad Luque, de Todos los niños robados son también mis niños; Amaia Kowasch, de San Fermines 78; Chato Galante, de la Comuna y varios representantes más. El acto se cerrará con varios miembros de los grupos parlamentarios que apoyan la iniciativa dando brevemente su visión.

Te puede interesar
Soria

Encuentro en Soria sobre teorías de la conspiración

10-07-2025 17:00
Soria

Publicado el thriller juvenil "Las leyendas de la Laguna Negra"

10-07-2025 10:40
Soria

El Bailódromo busca personal para este verano 

10-07-2025 07:31
Soria

Soria ¡Ya! convoca a ciudadanía a manifestarse para exigir un ferrocarril digno para la provincia

09-07-2025 17:58
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad