Soria | Soria

Primera visita de la unidad móvil de donación de plasma a Soria

Miércoles, 17 Abril 2024 10:37

El Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León y la Hermandad de Donantes de Sangre de Soria ha programado para la tarde de este viernes 19 de abril, en la unidad móvil exclusiva de plasma, una campaña especial de donación de este componente sanguíneo. Estará en la plaza Mariano Granados.

Recuerdo y Dignidad hace balance positivo de ciclo de cine Silverio Lumbreras

TRIBUNA / Contradicciones en el Cerro

El plasma sanguíneo procedente de altruistas donaciones permite la obtención de un hemoderivado necesario en la elaboración de medicamentos básicos en el tratamiento de inmunodeficiencias; de enfermedades raras en niños; para el abordaje de patologías relacionadas con la coagulación, como las hemofilias; y fundamental en procedimientos asistenciales complementarios para pacientes oncológicos, grandes quemados y otras patologías graves.

Para donar plasma los requisitos necesarios son similares a los de la donación de sangre, pudiendo hacerlo cualquier personas que goce de buena salud, de entre dieciocho y 65 años, con un peso mayor de los 50 kg y, preferentemente, de los grupos AB+, AB-, B+ y B-.

La donación de plasma puede llevarse a cabo de dos formas; a través de una donación de sangre convencional, que se fracciona para obtener hematíes, plaquetas y plasma; o mediante la llamada aféresis, que es la que se va a realizar en este nuevo equipo móvil del CHEMCyL, de manera que, por medio de una máquina especializada se selecciona del donante el componen sanguíneo que se necesita y se devuelve el resto, técnica que permite obtener hasta tres veces más que con una donación de sangre.

Por medio de la aféresis, la recuperación por parte del donante del plasma extraído es casi inmediata, ya que no se obtienen glóbulos rojos, que son los que más tarda el organismo en recuperar.

La donación por aféresis es una técnica segura, sencilla y que no ocasiona mayores molestias que una donación de sangre, su duración es de en torno a 30/40 minutos y se puede donar cada dos semanas.

Debido a la mayor duración de este tipo de donación es necesario tener cita previa, puedes obtener más información y coger cita en los teléfonos 619 68 20 33 y 975 23 43 19 o enviando tus datos al correo de la Hermandad hds.hsor@saludcastillayleon.es y se pondrán en contacto para concertar una cita.

Los horarios de las citas para este viernes son a las 16:00, 16:15, 17:00, 17:15, 18:00, 18:15, 19:00, 19:15, 20:00, 20:05 h.

Te puede interesar
Soria

El premio "Espíritu Numantino", dedicado a los gatazíes, "los verdaderos numantinos"

24-08-2025 09:12
Soria

Soria ocupa el puesto 86 en ranking de ciudades españolas más visitadas en 2024

23-08-2025 08:53
Soria

El festival Teatro de Calle programa “White Botton”, de Ramiro Vergaz

23-08-2025 07:44
Soria

La Red SSPA resalta que incendios son otro de los efectos de la despoblación

22-08-2025 12:57
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad