Pedalovida destinará recaudación a terapia física para pacientes oncológicos
Pedalovida destinará este año el dinero que recaude en sus actividades a la terapia física para pacientes oncológicos (fisioterapia y deporte) ya que está demostrado la mejoría en los pacientes durante los tratamientos de quimioterapia o después de las cirugías.
La premiada "Yerma" de La Dramática Errante llega al Palacio de la Audiencia de Soria
Hay muchos problemas y secuelas que mejoran con estos tratamientos y el servicio que se ofrece desde la Seguridad Social a veces llega tarde o no llega y en muchas ocasiones son los pacientes los que tienen que asumir estos gastos.
Estar enfermo resulta carísimo y Pedalovida quiere ayudar a solventar estos gastos.
“Sabemos que en otras ciudades con más habitantes cuentan con estos servicios de forma gratuita, pero en Soria volvemos al problema “menos población, menos recursos” y no es justo”, ha resaltado en la presentación de la marcha ciclista que se realizará el próximo 10 de mayo, entre Burgos y Soria.
Pedalovida quiere hacer que esta donación sea una economía circular (AECC de Soria- Fisios de Soria- Pacientes de Soria).
El 10 de mayo Pedalovida ha convocado a la sociedad soriana a participar en la marcha ciclista, o en la marcha senderista o en la manifestación que comenzará a las 20:00 horas en la plaza de las mujeres.
“En defensa de la sanidad pública, en defensa de la sanidad de Soria. Por los que han hecho el camino, por los que lo están realizando en este momento y por los que lo realizará hasta que la unidad de radioterapia esté en funcionamiento”, ha resaltado.
Además Pedalovida volverá a dar visibilidad a las dificultades de la población de Soria a través de la imagen.
En una exposición fotográfica en el Casino Amistad Numancia se reflejarán las dos ediciones de Pedalovida y se plasmará la esperanza, unión, alegría y sobre todo reivindicación.
Las fotógrafas son de Alba Rodríguez, Blanca Almazán y Nieves de Diego que llevan a través de sus lentes a un viaje de solidaridad y empatía.
Acompañando estas fotografías, Víctor García, José Reyes y Álvaro Cascante han creado emotivos videos que resumen las jornadas de Pedalovida, destacando la energía y el compromiso de los participantes.
A través de sus lentes y cámaras, nos invitan a reflexionar sobre la importancia de la comunidad y la lucha conjunta contra el cáncer.
La exposición estará abierta desde el 28 de abril hasta el 13 de mayo
Marcha ciclista
El camino de este año de la marcha ciclista será Burgos- Soria con una distancia total de 176 kilómetros.
Se saldrá a las 10:00 horas de la mañana del HUBU (hospital universitario de Burgos) y se llegará aproximadamente a las 20:00 horas de la tarde a la plaza de las Mujeres, de Soria.
Serán unas diez horas de jornada de pedaleo para los ciclistas que hagan todo el recorrido.
Desde Burgos acompañarán grupetas ciclistas como las tronchabikes y las princesbike, así como particulares.
El inicio será una marcha neutralizada para pedalear con el apoyo de los burgaleses hasta Cardeñadijo; en ese punto el grupo de pedaleo seguirá su ritmo aproximada de 20/21 kilómetros hora para poder cumplir con las horas de pasada del rutómtero establecido.
En Salas de los Infantes está previsto pasar a la 13:00 horas, donde el grupo ciclista parará a comer.
Desde la organización de Pedalovida han contactado con los Ayuntamientos pero sobre todo con las asociaciones de los pueblos por los que pasa la ruta para que se unan en bici o que salgan a apoyar y animar la marcha.
El punto más importante de concentración ciclista es San Leonardo, donde está previsto pasar a las 16:00 horas de la tarde y donde Pedalovida espera se unan más ciclistas dispuestos a pedalear 63 kilómetros hasta llegar a Soria.
La marcha ciclista terminará a las 20:00 horas de la tarde en la plaza de las Mujeres, donde la batucada Bloko Uke estará esperando a ritmo de tambor.
Se leerá un manifiesto y a su fin comenzará la manifestación por las calles de Soria: Plaza de las Mujeres, Aduana Vieja, Plaza Rosario, C/ Las Casas, Paseo de Santa Bárbara, Camino Carril, Unidad de Radioterapia de Hospital Santa Bárbara, llegando aproximadamente a las 21:00 horas donde finalizará la misma tras leer un manifiesto.
Toda la información está en la página web de Pedalovida y en RRSS @pedalovida
https://sites.google.com/view/pedalovida
Ruta senderista
Además habrá una ruta senderista, que este año es circular, de 12 kilómetros, y discurrirá por Soria y Golmayo.
Discurrirá por Soria y por Golmayo principalmente, usando el final de la via verde como ruta ciclista.
La hora aproximada de llegada son las 19:30 horas.
Todo lo recaudado, una vez finalizada esta edición, irá destinado al crowdfunding.
https://sumate.mireto.contraelcancer.es/campaigns/PEDALOVIDA1