Soria | Soria

Nueva promoción de alumnos de Escolapios que cursan Bachillerato de Investigación e Innovación

Viernes, 11 Abril 2025 10:50

Con la presentación de los trabajos finales, elaborados por los alumnos de segundo de Bachillerato, termina en el colegio Los Escolapios de Soria para veintiún jóvenes una etapa importante de su formación que se lleva a cabo a través del Bachillerato de Investigación e Innovación.

Concierto de jazz en el Casino de Soria con Dave Kikosky Trío

Susana Rodríguez Lezáun presenta su última novela en Soria

El mismo es posible gracias tanto al acuerdo que el colegio Escolapios Soria firmó con el campus Universitario Duques de Soria como al convenio que suscribió con la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid.

Estos trabajos han sido presentados en el salón de actos del Campus universitario Duques de Soria, en el que han estado presentes: José Luis Ruiz, vicerrector del campus soriano, Laura Chamarro, directora académica de Escolapios Soria, y Cristina Casas y Antonio Chaín, coordinadores de esta modalidad de Bachillerato.

Los temas sobre los que los alumnos han trabajado a lo largo de todo el año son: “El impacto de las tecnologías en la vida de los adolescentes: una investigación estadística”, “Realidad virtual y aumentada aplicada a la televisión”, “Las Cuevas de Soria. Puesta en valor del "Pueblo más feo de Soria”, “Edad de Plata de la Ciencia Española” y “Sistemas fotovoltaicos en flotación”.

A través de esta actividad extraescolar de dos horas semanales, los alumnos tanto de primero como de segundo de Bachillerato, profundizan en la parte práctica de su formación científica y en la labor investigadora, recibiendo contenidos de ampliación y elaborando las correspondientes memorias de prácticas de Laboratorio.

Para completar la formación práctica se ha utilizado un dron que permite realizar una recogida de imágenes para que posteriormente sean tratadas informáticamente por nuestros alumnos, permitiendo crear imágenes tridimensionales, con una impresora 3D, de diferentes objetos y elementos históricos.

Los alumnos que lo deseen pueden matricularse, en el primer curso de Bachillerato, en este sistema como parte de su desarrollo formativo.

Se incide en aquellos métodos de trabajo próximos a la dinámica universitaria, que les posibiliten elaborar, exponer y argumentar de forma razonada proyectos de investigación.

Se ponen a disposición de los alumnos recursos y posibilidades de trabajo que les permitan habituarse a la investigación como principio esencial y adquirir una formación actualizada que les estimule para los máximos retos en sus posteriores estudios universitarios.

Te puede interesar
Soria

ASOVICA entrega premios de su concurso fotográfico en Día Mundial de la Salud Mental

17-10-2025 20:38
Soria

El hospital Santa Bárbara de Soria conmemora Día Mundial de la Parada Cardíaca

16-10-2025 21:36
Soria

Presentación del libro "Ciudades que dejaron huella en la vida de Machado"

16-10-2025 21:19
Soria

SATSE pide un espacio para la atención de Fisioterapia en nuevo Soria Norte

16-10-2025 15:57
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad