Soria | Soria

Nueva concentración en Soria por la revalorización de las pensiones

Lunes, 14 Mayo 2018 12:15

CCOO y UGT han convocado el próximo 17 de mayo una nueva concentración para reclamar al Gobierno que garantice el poder adquisitivo de las pensiones.

Los ayuntamientos de la Soria-Castejón quieren reunirse con el ministro de Fomento

Semana del Reciclaje: "Si el aire es de todos, la contaminación también"

Para los sindicatos convocantes, las concesiones del Gobierno a varios grupos políticos en el periodo de negociación de los PGE son insuficientes.

La reforma sin acuerdo de las pensiones de 2013 sigue en vigor, aunque pospuestos sus efectos.

Dicha reforma, supuso y supone una ruptura del Pacto de Estado sobre pensiones que debe ser corregida.

Por ello, con el objetivo de su derogación, convocan nuevas movilizaciones y concentraciones que en Soria tendrá lugar el próximo jueves, 17 de mayo a las 12:00 horas, en el INSS (C/ San Benito).

Las concesiones del Gobierno a varios grupos políticos, en el periodo de negociaciones de los Presupuestos Generales del Estado, ha puesto de manifiesto, según UGT y CC.OO., que los sindicatos tenían razón cuando decían que había dinero para llevar a cabo sus propuestas y que el problema fundamental era la ausencia de voluntad política.

Ambas organizaciones exigen al Gobierno el carácter retroactivo del incremento de las pensiones desde enero de 2018, ya que la entrada en vigor de los presupuestos, si son finalmente aprobados, está prevista para junio y la estimación del coste de la revalorización de pensiones debe garantizar un incremento de pensiones que garantice su poder adquisitivo desde principios de año.

Las organizaciones sindicales han señalado en un comunicado que para que no haya pérdida de poder adquisitivo, no basta con subir las pensiones conforme al IPC previsto, como se ha anunciado, sino que la fórmula de revalorización acordada en el Diálogo Social en 1996, que ha generado el mayor periodo de nuestra historia reciente con garantía de poder adquisitivo de las pensiones, derogada por la reforma de 2013, establecía una necesaria cláusula de revisión -una vez que el IPC anual sea definitivo- que ahora no aparece.

Todo ello, no hace sino ahondar en la necesidad de derogar la reforma de 2013 en su integridad, ahora sólo desplazada en el tiempo en su ejecución: tanto el Índice de Revalorización de Pensiones, como el Factor de Sostenibilidad que se definió en ella.

 

Te puede interesar
Soria

Cuatro jóvenes se suman al equipo de la Diputación a través del Plan de Garantía Juvenil 2025

05-08-2025 19:23
Soria

Relevo en la Oficina de Atención a las Víctimas del Delito (OAVD)

05-08-2025 19:20
Soria

El Gobierno luce impacto positivo de sus políticas sociales y laborales en Soria

05-08-2025 19:11
Soria

Una ruta teatralizada para poner en valor a la poeta Concha de Marco

05-08-2025 12:27
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad