Soria | Soria

Noviembre, quinto mes consecutivo en Soria sin crear empleo

Martes, 03 Diciembre 2024 17:24

Noviembre ha sido el quinto mes en el que no se ha conseguido crear empleo en Soria, aunque sea un mes tradicionalmente malo en este sentido, según ha señalado FOES.

FOES y ASIM estrechan colaboración entre empresa y educación en visita al CIFP Pico Frentes

El Mercado Municipal abre el mercado artesano este puente con 24 expositores

Los datos del desempleo en Castilla y León, correspondientes al pasado mes de noviembre, confirman la tendencia a la ralentización de la economía que se observa en Soria desde el mes de junio.

Según los datos de las Oficinas del Servicio Público de Empleo de Soria hechos públicos hoy, al finalizar el mes de noviembre el número de inscritos en demanda de empleo ha subido en 205 personas respecto al mes anterior, que arrojan un total de 2.763 parados en la provincia.

En valores relativos, es un incremento del 8,01 por ciento, muy superior al registrado en Castilla y León, un 1,27% (con 1.337 parados más) y en España, donde el paro se ha reducido un ligero -0,62%, bajando en 16.036 personas en noviembre (-0,62%) hasta un total de 2.586.018 desempleados.

Todos los sectores productivos han incrementado sus listas de desempleados en noviembre, aunque es Servicios el que asume la mayor parte de ese aumento por la dependencia de este sector en la provincia.

Industria, con 11 desempleados más, muestra la leve desaceleración que se viene observando en los últimos meses en el sector.

La Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES) ha advertido en un comunicado de la factura negativa que tiene sobre el mercado laboral provincial un panorama marcado por la incertidumbre política, el aumento de costes laborales y la falta de perfiles profesionales cualificados, factores que limitan la consolidación y el crecimiento de las plantillas en las empresas de la provincia.

FOES ha reiterado de la dificultad de casar determinadas ofertas laborales, que exigen una previa experiencia y cualificación, con la demanda de empleo, lo que requiere, en opinión de la patronal soriana, el diseño de políticas activas de empleo enfocadas, por un lado, en la formación profesional y, por otro, en acciones que garanticen la disponibilidad de trabajadores a las demandas del mercado laboral.

 

 

Te puede interesar
Soria

Los dulces mantienen viva la identidad soriana en Todos los Santos

30-10-2025 15:33
Soria

Rafael Santandreu, protagonista del nuevo encuentro de Caja Rural de Soria

30-10-2025 15:31
Soria

Grupo Jemoya apuesta por movilidad del futuro con tercera generación familiar

29-10-2025 20:07
Soria

El ex-procurador socialista evita ingreso en prisión, tras acuerdo con Fiscalia

29-10-2025 15:32
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad