Soria | Soria

Notable reducción del desempleo registrado en junio

Viernes, 02 Julio 2021 16:36

El desempleo en Soria también se ha reducido de forma significativa en el último mes, pero sigue afectando a casi 4.000 personas, el doble que antes de la pandemia.

Cuatro jóvenes sorianos, retenidos en Malta

AGERPIX, premiada en el Mobile de Barcelona

Castilla y León ha restado 9.270 parados en junio, hasta los 151.164, un 5,78 por ciento menos que en mayo, con lo que ha encadenado cuatro meses a la baja, y además ha sumado 13.613 afiliados a la Seguridad Social, el 1,49 por ciento, que dejan en 924.603 los cotizantes en la Comunidad.

Según los datos publicados este viernes, por los ministerios de Trabajo y de Inclusión, en términos anuales, Castilla y León ha anotado en junio 14.317 parados menos que en el mismo mes del 2020 (-8,65%) y ha sumado 31.357 afiliados a la Seguridad Social (3,51%).

Soria participa también de este descenso del desempleo registrado, incentivado por el avance de la vacunación y la reactivación de algunos sectores económicos, en especial la hostelería.

En Soria se ha registrado un descenso de 380 desempleados, un 8,69 por ciento, lo que deja el número de parados en 3.991, aunque sigue lejos de la etapa pre-pandemia, en el que el desempleo en Soria afectaba en torno a 2.000 personas.

La Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León ha estimado que los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social, publicados hoy suponen una consolidación de la tendencia positiva iniciada en los últimos meses y se encuentran alineados con la desescalada de las medidas de contención sanitaria, y con el calendario de vacunación.

Concretamente, el paro registró una bajada del 5,78% (9.270 desempleados menos) respecto a mayo, situándose la cifra total en 151.164. En comparación con junio de 2020, el desempleo anotó un descenso del 8,65%, con 14.317 parados menos.

CEOE Castilla y León espera que estas cifras, aún condicionadas por el inicio de una campaña estival especialmente ambiciosa tras la finalización del estado de alarma y la relajación de las medidas restrictivas, marquen el inicio de la tan esperada senda de la recuperación económica y, con ella, la recuperación del mercado laboral.

No obstante, cree que aún es necesario reclamar a todas las administraciones públicas agilidad en la gestión de las compensaciones a las empresas, imprescindibles cuando su actividad se ha visto alterada, así como otorgar el papel protagonista que sin lugar a dudas corresponde a la iniciativa privada en el desarrollo y aplicación de los fondos europeos Next Generation- EU, en tanto que determinarán una recuperación más rápida y consolidada del empleo en la Región.

 

Te puede interesar
Soria

El Centro Nacional de Fotografía adquiere obras de los Premios Nacionales

28-10-2025 14:55
Soria

El Gobierno presenta su programa en Soria para celebrar 50 años en libertad en Soria

28-10-2025 12:18
Soria

Cámara y Defensa acuerdan facilitar ofertas laborales a militares que terminen etapa en Fuerzas Armadas

28-10-2025 10:52
Soria

La Barranca promueve el estreno de “El ADN de la Memoria” en Logroño

28-10-2025 08:42
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad